Fabián Puratich, Ministro de Salud de la vecina provincia, habló con el equipo periodístico de Radio LU12 AM680, sobre el accidente que protagonizó un avión sanitario al estrellarse anoche cerca del Aeropuerto de Esquel.
“Es una noticia absolutamente triste, una de esas situaciones que uno espera no enfrentar en la vida” lamentó Puratich “tanto el médico como el enfermero han fallecido, está el copiloto en muy grave estado, con más de 60% de la superficie corporal quemada y con múltiples fracturas. El piloto está más estable, ha tenido traumatismo de tórax, una contusión en el pulmón y una fractura en el esternón”.
Con respecto a la nena de tres años que esperaba su traslado a Buenos Aires, el también médico clínico explicó “la niña está estable, no es una emergencia la derivación, necesita un tratamiento especial y por eso se solicitaba la derivación, pero está estable. Tiene su obra social, así que eso está gestionando desde ahí, para poder hacer el traslado cuando estén las condiciones meteorológicas dadas”.
Cómo llevan el aislamiento en Chubut
Puratich se mostró conforme con el escenario de la provincia “la verdad que bien, nosotros fuimos bastante estrictos con respecto a la cuarentena y a las restricciones, hace dos semanas empezamos con esta flexibilización y a partir de ayer se comenzó a trabajar con un fuerte protocolo sanitario y con los comercios a puertas abiertas, la verdad que ha aumentado bastante la circulación”.
Chubut solo tuvo cuatro casos confirmados, “nada más, dos que ya están dados de alta, recuperados, y dos que están en este momento en Trelew, uno está bien y el otro con asistencia respiratoria mecánica, pero estable” detalló el ministro.
Pero aseguró que ante la aparición de más casos de los esperados o ante cualquier imprevisto que surja todas las medidas se van a retrotraer “y vamos a volver a lo inicial, pero por ahora viene todo bastante tranquilo”.
Sobre la posibilidad de que se extienda el aislamiento, Puratich se mostró de acuerdo “nadie puede negar el éxito que ha tenido esta medida, sobre todo en las provincias y ciudades que tienen más aglomeraciones de personas” afirmó al respecto.
Y, por último, destacó “tanto con las provincias vecinas como con Nación hay un trabajo integral, hoy realmente se está trabajando en Argentina de una forma federal, esperemos poder mantenerlo en el tiempo, porque es la mejor forma de trabajar”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario