Your browser doesn’t support HTML5 audio

Los primeros encuentros que se disputaron  a nivel de selección entre Río Gallegos y los equipos de Puerto Santa Cruz fueron favorables a los del puerto, habiendo jugado el primero el 5 de abril de 1922 donde los galleguenses perdieron por 3 a 2 en un duro encuentro, jugado en la cancha del ex hipódromo con activa participación de toda la comunidad de aquel tiempo.

Los locales formaron con Darling en el arco, Caminos, Carrasco, Paarsman, B.Alvarez, J.Alvarez, Neira, Ranni, F.Darling, Fernández y A. Alvarez y quizás alguna vez podamos atesorar los nombres de mestos entusiastas jugadores, mientras que los visitantes formaron con  Brest, Larrañaga, De Nicola, Ticó, Tourville, Lajús, Flores, González, Rodríguez, Doberty y López y se llevaron la victoria para Puerto Santa Cruz con la alegría y la satisfacción que presupone ganar un partido fuera de su pueblo en aquel tiempo.

Pero los galleguenses habían quedado ” con la sangre en el ojo” dice un veterano dirigente de esos años, y por ello tuvieron que esperar poco mas de un año para volver a enfrentar a los de Puerto Santa Cruz pero en este caso, encuentro que tuvo lugar el 7 de abril de 1923 viajando hasta esa localidad para enfrentarlos con todo lo que significa jugar afuera de su pueblo, por lo que armaron un equipo un poco mas contundente que el del año anterior.

Sin embargo el resultado también sería para los del puerto en este caso por 2 a 0, a pesar del equipo “capitalino” que formó con Noguera en el arco, F.Darling, Juan Ranni, José Filgueira, Eulogio Carrasco, A.Caamaño, Joaquín Fernández, Julio Cañavete, Bartolomé Alvarez y Amador Alvarez, mientras que los locales se presentaron con Brest, Doberty, Alonso, Alvarez, Ticó, Oscar Fenton, Arregui, Roque Castro, Silva, Juan Rodríguez y Joaquín López y fueron los dominadores del juego.

Historias del deporte que aparece3n únicamente en algunos recortes de la época, dicen que a partir de 1924 se jugó mucho mas con equipos de Chile que con los santacruceños, por lo que el Scout de Punta Arenas, el Deportivo Chile y otros, fueron los rivales mas nombrados, aunque el Atlético Boxing Club vengaría a los galleguenses al ganarle a un seleccionado formado por el Atlético y el Sportivo, el 14 de febrero de 1929, seis años después de aquellas derrotas, pero esta es otra historia.

 

 

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios