La 27° edición virtual y presencial de la Feria Provincial del Libro “Más que libros, Cultura”, el evento cultural más importante de Santa Cruz continúa ofreciendo a la comunidad una variada oferta cultural colmada de talleres, espectáculos musicales y teatrales, y, asimismo, disertaciones de figuras nacionales como la reconocida escritora argentina Selva Almada, que tuvo lugar este jueves, con la moderación de la directora provincial de Cultura, Gabriela Luque.

Parte de esta nutrida grilla son las editoriales santacruceñas como Zorro Colorado, que días atrás marcó su presencia a través de la presentación del libro infantil “Diente de León”, de las autoras Cecilia Maldini y Verónica Lamberti. Del mismo modo, este jueves el editor local Ariel Di Leo concretó el lanzamiento de la séptima entrega de su revista literaria “La Rama”.

Ariel Di Leo lanzó la séptima entrega de su revista literaria “La Rama”.

En tal sentido, el reconocido editor expresó su orgullo “por haber podido llegar a este séptimo número”, recordando “cuando yo aún peregrinaba por los bares y visitaba personas, explicando cómo sería esta revista que iba a salir”.

“El desconocimiento que tenemos en Río Gallegos de cuánta gente hace teatro, pintura, música, literatura, fotografía y tantas disciplinas artísticas es lo que le da sustento a esta revista”, reflexionó Di Leo, agregando finalmente que “La Rama es el lugar ideal para que una gran cantidad de lectores y escritores pueda encontrarse”.

Cronograma

Para este jueves, las actividades mixtas serán tres. Desde las 17:00, el profesor Miguel Auzoberría brindará la charla “Centenario de las Huelgas Obreras: no pudieron fusilar la Historia”.

Auzoberría es integrante de la Mesa de Río Gallegos sobre la Huelgas Obreras de 1920/2 y de la Mesa Provincial de las Huelgas Obreras 1920/21, encargadas de rescatar y organizar actividades en el marco del centenario de los sucesos.

En la Casa Histórica del IMA se presentará el libro “Mujeres de la primera hora”

A continuación, a las 17:30, Clau Bidegain presentará su tercer libro: “De vientre judío”. Bidegain publicó dos libros de poesías: “Algo no funciona. Cicatrices del silencio” y “Fracasos del EGO”.
Desde las 18:00, INAMU presentará la guía de herramientas de gestión para bandas, a cargo de Charo Bogarín, por Zoom.

Puerto Santa Cruz y Pico Truncado serán protagonistas este viernes

A las 19:00, en la Casa Histórica del IMA y sin transmisión, se presentará el libro “Mujeres de la primera hora. La Crónica del Colegio María Auxiliadora de Río Gallegos”, de Ana María Fernández.
Completando el cronograma mixto, a las 20:15 se presentará Sonrisas Poderosas, el grupo de teatro del merendero del barrio “Madres a la Lucha”.

La jornada cerrará a las 20:30 con el video del espectáculo musical de “El Cala” Gallardo.
Cabe señalar que hoy las localidades también tendrán participación en la feria. A partir de las 14:30 lo hará Puerto Santa Cruz y desde las 16:30, Pico Truncado.

Leé más notas de La Opinión Austral