Con la bendición de ramos en el Hospital Regional Río Gallegos, la procesión con las reliquias del santo argentino Zatti y la misa en el gimnasio del Colegio Salesiano, la comunidad católica de Río Gallegos celebrará hoy el Domingo de Ramos.

“El Domingo de Ramos es hacer memoria de lo que sucedió cuando Jesús entró en Jerusalén, era el centro político religioso, estaban los que no querían a Jesús, pero él tenía que llegar allí”, repasó el obispo diocesano Jorge García Cuerva a LU12 AM680.

La bendición de ramos se realizará a las 15:30 en el Hospital Regional Río Gallegos

“Queremos reunirnos y aclamarlo, volver a decir creo en Dios, en un Dios que me acompaña, que me ama; es el mensaje que queremos transmitir el próximo domingo y por eso queríamos convocar a todos a iniciar la procesión de Ramos como en aquella época se hizo en Jerusalén”.

La bendición de ramos tendrá lugar a las 15:30 y la misa, a las 17:00. Al respecto, García Cuerva invitó “a que nos animemos a salir, el viento y el frío son una hermosa excusa para quedarnos adentro y el tema es que cuando uno se queda demasiado quieto, como digo yo, se le va achanchando el alma, vamos como adormeciendo el espíritu. Tenemos que ser cristianos con espíritu, garra, pasión y audacia”.

Sería lindo que también nos unan los problemas sociales y la inflación

El papa Francisco recibió este sábado el alta de la bronquitis que lo tuvo tres noches internado en el hospital Gemelli de Roma, sobre lo cual García Cuerva señaló: “El santo padre Francisco nos está dando ese mensaje en estos días, tenía su bronquitis, fue, se trató y estaba de vuelta en marcha. Uno dice: ¿De dónde sacará garra este hombre?, por supuesto que es la gracia de Dios, pero también es toda la actitud que él le pone para pelear la vida todos los días”.

Pobreza

Este año, el Domingo de Ramos coincide con el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, fecha sobre la cual García Cuerva, quien es familiar de Gustavo Argentino García Cuerva, piloto del Bautismo de Fuego, reflexionó: “La causa de las Malvinas nos une a los argentinos y no es un detalle menor, el año pasado nos unió el fútbol y la pasión por el mundial. Malvinas muestra que cuando los argentinos queremos unirnos, podemos”.

Papa Francisco junto a la imagen del santo Artémides Zatti. FOTO: ARCHIVO

Y añadió: “Uno a esto, la noticia tan dolorosa y triste que es tener un 40% de índice de pobreza. Del mismo modo que la clase dirigente se unió para mandarle una carta a Francisco y felicitarlo por sus 10 años de pontificado, el mismo Papa dice que la clase dirigente se una para asumir que es un problema de todos y hay que sacar a la Argentina adelante, creo que es la responsabilidad que tenemos”.

“Sería lindo que también los problemas sociales, el problema de la inflación, la democracia, nos unan, y que la Argentina se una definitivamente como lo hemos aprendido a hacer con Malvinas”, marcó.

Además, sumó: “Los excombatientes siguen siendo combatientes de la vida y cada uno es un combatiente de la vida. Hay que agradecerle el testimonio a quienes entregaron su vida y a quienes pelearon en las islas, que no quede como algo que pasó hace 41 años, sino también siguen ellos siendo combatientes. Nosotros tenemos la responsabilidad y el compromiso de ser combatientes y enfrentarla todos los días y darle para adelante mucho más en un contexto tan difícil como el que vivimos, no bajar los brazos y seguir adelante”.

Por último, añadió: “Rezar siempre por quienes entregaron la vida en la guerra y quienes después tristemente se quitaron la vida cuando volvieron al continente”.

 

Leé más notas de La Opinión Austral