Las decisiones en términos electorales apremian, debido a que no quedan muchas semanas para que se oficialicen las candidaturas ante la justicia. En el Frente de Todos, aunque ya está bastante despejado quiénes serán los que jugarán por la gobernación, aun se pueden dar ciertos agrupamientos políticos que podrían acercar a algunos dirigentes con otros.

Esa circunstancia, además de la definición que tome finalmente el diputado nacional Claudio Vidal (SER Santa Cruz), podrían influir y hasta hacer cambiar la estrategia electoral. A nadie escapa que si el petrolero decide jugar con Cambia Santa Cruz, el número de competidores dentro del Frente de Todos podría aumentar. Otra postura será si Vidal decide competir por fuera de ambas coaliciones. Mientras tanto, los intendentes se encuentran armando sus equipos técnicos y tejiendo alianzas. También saben que deberán desdoblar sus esfuerzos entre la gestión y la campaña para instalarse a nivel provincial.

CFK, Máximo y el rol de Alicia

El martes 2 de mayo en el despacho de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se produjo quizá la reunión más importante para definir lo que se viene políticamente en Santa Cruz para el Frente de Todos. En su tradicional oficina recibió a los cuatro precandidatos a la gobernación: Pablo Grasso, Javier Belloni, Fernando Cotillo y Pablo González. El otro protagonista clave fue el diputado nacional Máximo Kirchner.

La primicia de La Opinión Austral.

Durante más de dos horas se analizaron temas inherentes a la campaña. Como adelantó La Opinión Austral la semana pasada, cuando Máximo recibió a Grasso, Belloni y Cotillo, hubo un mensaje claro, “salgan a caminar”, esta vez se reforzó esa idea además de dejar claro que los candidatos deben ir todos unidos. Falta definir el lugar de cada uno y su rol correspondiente.

Los posibles candidatos Fernando Cotillo, Javier Belloni y Pablo Grasso, junto al vicegobernador Eugenio Quiroga y la ministra de la Producción, Silvina Córdoba, en la inauguración de la Casa de Caleta Olivia en Río Gallegos. FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL

Según pudo saber La Opinión Austral, los precandidatos recorrerán la provincia acompañados por los ministros y ministras del Gobierno Provincial. Hay algo que quedó claro: Alicia no va a decir qué candidato prefiere. En pos de la unidad y del triunfo, garantiza su rol como siempre, con su gestión y compromiso. Por lo pronto, se prepara el decreto del jueves próximo que firmará la mandataria provincial para la convocatoria a elecciones: como en 2019, en agosto las de gobernador y en octubre las de intendente. Otro tema que quedó claro esta semana fue que no habrá modificación en la Ley de Lemas, tal como adelantaron Pablo González y Fernando Cotillo a este medio.

Versiones

Entre los temas que dominaron la agenda de la semana, con la relevancia que tuvo la inauguración de la Casa de Caleta Olivia en Río Gallegos, y todos sus protagonistas, están las posibles duplas que acompañarían a cada precandidato. Si bien son cuatro, se analizó si era conveniente que Fernando Cotillo sea el vice de Javier Belloni. El intendente de El Calafate sabe de la importancia de sumar los votos de Zona Norte. De no ser así, el otro nombre que suena es el de la diputada provincial Rocío García.

De izquierda a derecha: Pablo González, presidente de YPF; Javier Belloni, intendente de El Calafate; Alicia Kirchner, gobernadora de Santa Cruz; Fernando Cotillo, intendente de Caleta Olivia; y Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos.

Por su parte, Pablo Grasso no descarta que su vice sea una mujer de la zona norte provincial. ¿De Caleta Olivia, Las Heras o Puerto Deseado? El intendente de la capital provincial ya está instalado y en acción. Esta semana entregó de terrenos, informó del comienzo del asfalto en la calle 22, se reunió con la militancia, anunció a sus candidatos a diputados por el pueblo de 28 de noviembre, entre otras medidas.

En la largada, los candidatos, tapa de LOA.

Sí tienen claro en el FdT que tienen que hacer “subir” a Javier Belloni para que se muestre más, pese que dijo que faltan algunas cosas para ajustar, confían en que en pocos días el de El Calafate empiece a fortalecer su campaña. “Lo estamos conversando muchísimo con todos los compañeros de la provincia, queremos llegar de la mejor forma y hacer una buena elección”, expresó el intendente a La Opinión Austral.

Lo que se viene

En los días venideros habrá inauguraciones y diversos actos donde la gobernadora Alicia Kirchner será la protagonista, junto a los candidatos. Está previsto, según pudo saber La Opinión Austral:

  • Inauguración de ampliación de obras del Hospital Regional.
  • Entrega de 900 viviendas en toda la provincia.
  • Obras del Enohsa (agua y saneamiento).
  • Asfalto nuevo y terminaciones en varias localidades de la provincia.

Entre los tres candidatos a intendentes alcanzan -aproximadamente- al 70% del electorado. Pero la imagen principal que se quiere trasmitir es la de la unidad, como manda la marcha peronista.

Leé más notas de Pablo Manuel