Así lo indicó el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, sobre la firma del convenio en materia de protección de derechos hacia las infancias y adolescencias con el Ministerio de Desarrollo Social que se realizó este viernes.
“Estamos contentos por colaborar con la entidad que trabaja con niños, niñas y adolescentes con discapacidades. Es una tarea imprescindible y nos alegramos de poder aportar un granito de arena porque sabemos que hay mucho trabajo de voluntariado con mucho amor, el cual nos enorgullece”.
“Esto no es solamente un apoyo presupuestario, sino que vamos a acompañar con los técnicos el trabajo y vamos a conocer lo que realizan por medio de otras experiencias en Santa Cruz y en otros lugares del país”, manifestó.
Asimismo, explicó acerca del convenio que se firmó con el Ministerio de Desarrollo Social. “Venimos ampliando el trabajo en conjunto con la provincia y nosotros no concebimos que lo nuestro sea solamente un tema de transferencia de recursos, que sí lo es, pero al mismo tiempo hay un trabajo de articulación, de escuchar las necesidades y de ir construyendo la política todos juntos”.
El Plan Nacional de Primeras Infancias tiene convenios en 21 centros de la provincia
“Con la gobernadora Alicia Kirchner inauguramos la primera Zona de Crianzas Comunitaria, el trabajo de promoción de buenas prácticas en la crianza de niños, promoción en la lactancia materna y estamos trabajando en abrir esta temática en tres localidades más”, recordó.
Por su parte, Lerner anunció: “Venimos trabajando con en el Plan Nacional de Primeras Infancias, con el que tenemos convenios en la provincia 21 centros de desarrollo infantil y en el transcurso del próximo bimestre vamos a poder inaugurar dos centros de desarrollo infantil, uno en Piedra Buena y otro en Río Gallegos”.
Plan AUNAR
Por otro lado, el secretario comentó en qué consiste el Plan AUNAR. “Avanzamos con la tarjeta AUNAR, con 44 chicos y chicas que recibieron la asignación, y acá en Santa Cruz estamos logrando un objetivo nacional que cada adolescente que egresa de un hogar tenga el acompañamiento de un referente. En este momento son 61 jóvenes que están cobrando esa beca.
Hoy, 61 chicos y chicas de Santa Cruz perciben la beca del programa Aunar Familias
“A nosotros el trabajo en territorio nos llevó a la conclusión de que podríamos reducir la cantidad de chicos y chicas en instituciones y ampliar la cantidad con el cuidado de sus familias, es porque muchas veces algún familiar que puede aceptarlos no tiene las necesidades socioeconómicas adecuadas para recibirlos. Esto es el subsidio AUNAR Familias, es una respuesta a estas circunstancias y nosotros vamos a renovarles por seis meses el subsidio hasta que se resuelva de manera definitiva”, reiteró.
Finalmente, Lerner señaló que “en los próximos 30 días va a estar adherido por las 24 jurisdicciones”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia