El celular sonaba el último sábado. La llamada era de Jujuy. Dario Zampini, flamante manager deportivo de Talleres de Perico, le ofrecía la dirección técnica del club a Carlos Padín, entrenador de Boxing Club, para afrontar el Torneo Regional Amateur, que comienza el próximo 10 de enero.

 

Zampini y Padín se conocen del fútbol patagónico. Mientras el manager de Talleres era el delantero de aquel Germinal de Rawson que buscaba el ascenso en el Federal B 2015, Padín hacía sus primeros pasos como técnico en la categoría al mando del equipo Albiverde.

 

“Darío es un gran jugador que pasó por Germinal. Nos enfrentamos varías veces, tanto en la fase de grupos, como en la etapa final. Tenemos una relación hace mucho tiempo”, comenzó Padín.

 

Aníceto Roldan, que estaba al mando de Talleres, había sido despedido. “Me llamaron -continuó- porque fui la primera opción, pero con esta situación de pandemia se hizo muy difícil atravesar todo el país para llegar en tiempo y forma. Tenía que viajar este 25 de Diciembre para hacerme cargo del plantel”.

Agradezco a Darío Zampini y a Francisco Yamín por haber pensado en mí

El entrenador resaltó que “estaba todo arreglado con la institución para arribar”, pero que los principales problemas para hacerse cargo del equipo fueron de logística y no pudo cumplir el desafío que se le presentaba. “No teníamos tiempo de darle una identidad de juego al equipo en tan poco tiempo. Pero les agradezco a Zampini y a Francisco Yamín, de la comisión directiva, por haber pensado en mí”, agregó.

 

Ante la imposibilidad, Talleres anunció el 20 de diciembre la contratación de Gustavo Coronel en la dirección técnica.

El comienzo del Regional

Luego de ciertos vaivenes debido a la situación sanitaria, el inicio del Regional está cada vez más cerca. Es la única categoría del fútbol argentino que aún no comenzó.

 

En este marco, Padín analizó el inicio. “Muchos clubes van a apostar a ascender. Es un torneo corto y que puede ser el momento. Hablando de la zona norte, creo que Altos Hornos Zapla, Talleres, Gimnasia y Tiro y Juventud Antoniana siempre son candidatos. Es una zona muy fuerte, donde hay cuatro clubes que mínimo, merecen estar en el Federal A y algunos en la Primera Nacional”, aseguró.

 

La hinchada de Talleres antes de la pandemia.

Por el lado de la Región Patagónica dijo que “el club que salga fortalecido en el grupo de Jorge Newbery, Huracán y la Comisión de Actividades Infantiles (CAI), los tres de Comodoro Rivadavia, tiene muchas chances de jugar la final”.

 

“Los clubes se reforzaron muy bien. Me parece que Newbery dio el salto de calidad con la contratación de Pablo “Pitu” Barrientos -ex San Lorenzo de Almagro, Estudiantes de La Plata y Nacional de Uruguay, entre otros- y la de René Lima -ex River Plate, Gimnasia La Plata, Argentinos Juniors y la CAI-. Son dos jugadores importantes para este torneo. Si le das libertades te pueden complicar muchísimo”, destacó.

 

El entrenador santacruceño dijo que “la CAI tiene un gran equipo y que siempre intenta jugar bien” y expresó que “Huracán se armó muy bien ya que trajo muy buenos jugadores y pudo sostener a Garino, Chiquichano y Castillo”.

 

Será un certamen atípico para Santa Cruz. No tendrá la presencia de Boxing Club. Mientras tanto, Padín espera por nuevos desafíos.

EN ESTA NOTA Boxing Club carlos-padin

Leé más notas de La Opinión Austral