La comunidad china se prepara un gran festejo para celebrar su Año Nuevo Chino, llamado “el año del Conejo de Agua“, el próximo domingo 22 de este mes.
Los festejos por la llegada del año 4721 del calendario chino, representado por el Conejo del Agua, cuarto animal del horóscopo oriental; empiezan el primer día del primer mes lunar y finaliza 15 días después con el Festival de los Faroles.
En Buenos Aires se realizará el desfile del Dragón que ofrecerá su típica danza para augurar la buena fortuna.
El espectáculo se complementará con los “Leones Chinos”, exhibiciones de artes marciales para adultos y niños, Chiking y Tai Chi para la salud, cocina y música típica.
Los festejos se realizarán en la plaza “Parques Nacionales”, situada en avenida Figueroa Alcorta entre Sucre y Echeverría, de 12 a 18.
Horóscopo chino: Año del Conejo del Agua
En el calendario chino cada año está representado con animales del zodiaco chino y este está representado por el “Conejo de Agua”, el cual representa la vigilancia, el ingenio y la mente rápida y corresponde a aquellos que nacieron en 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 y 2023.
De acuerdo con el horóscopo chino, las personas nacidas en el año del “Conejo” con el elemento de agua son amigables y amables por excelencia. Además, se adaptan fácilmente a cualquier condición, aunque también suelen ser muy influenciadas por otros.
Qué significado tiene el conejo de agua en el Año Nuevo Chino 2023
El 2023 será el Año del Conejo de Agua, por lo que aquellos que nacieron bajo este signo serán los protagonistas y dependerá de ellos el futuro de los otros. Este Año Chino 2023 afectará a los conejos nacidos en 1963, al haber vivido un ciclo de sesenta años completo. Asimismo, los conejos de 1927 y los de 1987, deberán reflexionar sobre sus vidas y analizar lo que verdaderamente les es indispensable o lo que ya no les suma. Al resto de conejos, este año les servirá para aprender a no dejarse explotar e incluso podrían convertirse en ejemplos a seguir.
¿Cómo es la personalidad del Conejo?
Las personas nacidas en el año del Conejo con el elemento de agua son amigables y amables por excelencia. Asimismo, se adaptan fácilmente a cualquier condición, aunque también suelen ser muy influenciadas por otros debido a su mentalidad débil.
Qué energía nos trae el Conejo de agua y cómo prepararnos para recibirlo
La energía de este animal será la encargada de marcar el destino de los diferentes signos del horóscopo chino en este periodo.
De acuerdo con la cultura china, este animalito representa el ingenio, la rapidez mental y la sagacidad.
Los nativos de este signo se caracterizan por ser muy observadores, son amistosas, empáticas, amables y serviciales.
Una de sus principales cualidades es que se adaptan fácilmente, sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas y es que su punto débil es poseen una bondad excesiva que los hace dejarse llevar por personas con malas intenciones, por lo que suelen ser engañados muy fácilmente.
La suerte del conejo
Para los conejos, la buena suerte estarán en los números 3, 4 y 8, así como los que los contienen, como el 34 y el 46. Sus días predilectos son los 26, 27 y 29 de cada mes lunar chino. Los colores que deben buscar son el rosa, el morado, el azul y el rojo. Y sus meses de suerte son los lunares chinos 1, 4, 8 y 11. Además, sus flores son lirio de plátano y jazmín y sus direcciones, este, sur y noroeste.
Cómo aprovechar la energía del conejo de agua
Este animal llega cargado de armonía, por lo que traerá paz y bienestar.
Debido a esta cualidad, se podrá ver desde otro ángulo nuestros hábitos diarios y corregirlos; así que debemos encontrar el eje en nuestras vidas y aprender a escuchar esa voz interior.
Elementos
Si bien en la astrología occidental e hindú se conciben cuatro elementos: Fuego, Tierra, Aire y Agua, en la astrología china existen cinco. Estos destacan distintas posiciones en la vida y pueden dar a conocer las características y personalidad que posee una persona.
Metal (0-1)
Alegres, independientes y amantes del poder, así son las personas que nacen con esta influencia. Saben cuando van por buen camino y en qué momento no deben arriesgarse. Son poseedores de una mente brillante, tienen claridad, disciplina y son muy competitivos. Las finanzas son lo suyo, pues saben administrar su dinero y así darse lujos. El metal viene de la tierra, es controlado por el fuego y transforma la madera.
Agua (2-3)
Creativos, transparentes y amantes de la verdad. Los que tienen el agua como elemento necesitan mejorar la confianza en sí mismos. Son capaces de adquirir grandes responsabilidades y triunfar en lo que se propongan. No les es difícil salir victoriosos ni acoplarse a nuevas circunstancias. El metal se obtiene del agua y el agua alimenta la madera, apaga el fuego y es absorbida por la tierra.
Madera (4-5)
Fuertes, emprendedores, atrevidos y audaces. Los nativos de madera poseen mucha voluntad y confianza en sí mismos, por esta razón, son tenaces al trabajar y no temen luchar por una causa justa. Tienen mucha fe en sus sueños y metas, luchan por sus intereses. Su fuerza los hace alcanzar diversos reconocimientos y pueden llegar a encontrar elementos valiosos que los apoyen en cada gran paso. La madera es alimentada por el agua y es materia prima del fuego, así mismo, es absorbida por la tierra y dominada por el metal.
Fuego (6 – 7)
Originales, poderosos e impulsivos, estas personas aportan pasión a cada aspecto de su vida. Son positivos y dan lo mejor de sí en cada proyecto. Su temperamento se relaciona con el corazón y la pasión, involucran sus emociones y sentimientos, y todo lo hacen con amor. Son decisivos y tienen seguridad en lo que hacen. El fuego alimenta la tierra, es alimentado por la madera, su calor controla el metal y es controlado por el agua.
Tierra (8-9)
Prácticos, precavidos, apasionados y seductores. Los nacidos con este elemento se esmeran pensando en el futuro y planificándolo, por lo que pueden olvidarse del presente. Son muy trabajadores y confiables, con los pies bien puestos en la tierra. Manejan bien las finanzas gracias a su orden y son muy comprensivos, dando espacio a quienes lo necesitan; así mismo, ayudan a solucionar problemas. La tierra alimenta al metal, sirve de alimento al fuego, domina el agua y es absorbida por la madera.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia