El papa Francisco viajará a Asti, una localidad situada en el norte de Italia para asistir al cumpleaños 90 de su prima Carla Rabezzana y reencontrarse con familiares. Volverá así a la tierra natal de su padre y sus abuelos paternos que vivieron en la región de Piamonte.

Asti, Italia

La visita de carácter privado está programada para el próximo 19 de noviembre. El anuncio, según informa Vatican News, fue realizado el pasado miércoles por el obispo de la diócesis de Asti, Marco Prastaro, quien además comunicó que Francisco permanecerá en la ciudad piamontesa hasta el domingo 20, día en el que desde las 11 de la mañana (hora local) presidirá una misa en la catedral de Asti para “encontrarse con la comunidad diocesana de la que partieron sus padres para emigrar a Argentina”.

La emoción de Carla Rabezzana al saber que su primo, el Papa, la visitará

“Cuando me llamó hace dos meses para decirme que venía a celebrar mi cumpleaños me emocioné. Me pidió que lo mantuviera en secreto. Eso es lo que hice. No quería desobedecer al Papa”, contó Rabezzana al medio local Corriere di Torino.

A pesar de que están por cumplirse 10 años desde que Bergoglio se transformó en el líder de la iglesia católica, para Carla Rabezzana su primo sigue siendo “Giorgio”.

Carla Rabezzana, prima del Papa Francisco.

“Nos conocemos desde siempre, nuestras familias son originarias de Portacomaro. Cuando vivía en Turín, Giorgio, siempre lo he llamado así, vino a quedarse conmigo porque tenía una habitación extra en la casa. Y así mantuvimos esa relación. Siempre bromeamos. Cuando me dijo que venía a celebrar mi 90 cumpleaños, le respondí que me hacía latir el corazón. Y en respuesta me dijo: trata de no morir. Entonces nos echamos a reír”, recordó risueña.

Además, Carla contó que tenían prevista la visita hace dos años, pero se los impidió la pandemia de coronavirus.

En su visita por Asti, el papa Francisco recorrerá la tierra de su familia paterna

 

En su visita privada a Asti, Bergoglio recorrerá los pasos de su primera catequista, su abuela Rosa Vassallo, nacida en Piana Crixia el 27 de febrero de 1884. La mujer se casó en Turín en 1907 con Giovanni Bergoglio (Asti, 1884 – Buenos Aires, 1964).

Familia Bergoglio

Rosa era una humilde ex costurera que compensaba su limitada educación con una lectura voraz y un deseo de aprender. Su marido, el abuelo del actual Papa, era portero y barman.

Padre Bergoglio en compañía de su abuela Rosa.

La mujer era una figura prometedora y muy activa en la Acción Católica de Asti. Tal es así que pocos meses antes de su partida a Buenos Aires, Rosa fue elegida dirigentes de la Unión de Mujeres Católicas de Asti de la parroquia de Santa María Nuova. En tanto que su hijo Mario fue miembro de la federación juvenil diocesana.

Con estos antecedentes no es de sorprender que fue ella la persona que más forjó la fe de su nieto Jorge Mario Bergoglio.

La historia de la familia Begoglio

Del Piamonte a Buenos Aires. La familia Bergoglio vivía en una granja en Bricco Marmorito della Valleversa, en el municipio de Asti, en el límite con Portacomaro y se dedicaban a la agricultura. El joven Giovanni, conocido como Albino, se casó con Rosa Vassallo, de Piana Crixia, y en 1908 tuvieron a su hijo Mario, el futuro padre del Papa.

La familia abrió una tienda de comestibles. El 1 de febrero de 1929 partieron hacia Argentina: aceptaron una invitación del hermano de Giovanni para trabajar en la fábrica de pavimentos creada por la familia Bergoglio en Panará.

Jorge Mario Bergoglio junto a su hermano Oscar

Se embarcaron en el vapor Giulio Cesare desde el puerto de Génova con destino a Buenos Aires y se libraron de un naufragio por casualidad: otro barco, cuyo pasaje ya habían tomado, se hundió.

En Argentina, Mario Bergoglio conoció y se casó con Regina Maria Sivori, también emigrante italiana de Liguria. Vivieron en La Boca, el barrio «genovés» de Buenos Aires.  El 17 de diciembre de 1936 tuvieron a su hijo Jorge Mario.

FUENTE: Aleteia

Leé más notas de La Opinión Austral