Con el número 11 en la espalda, Saleh Al Shehri consiguió lo que nadie imaginaba en el debut del Mundial: en el inicio del segundo tiempo anotó el gol con el que silenció a Argentina.

El detalle es que este jugador de Al Hilal de su país, quien hizo toda la carrera futbolística en Arabia Saudita desde 2013, luego de jugar dos temporadas en Beira Mar de Portugal y que tiene 29 años (nació el 1° de noviembre de 1993), estuvo a punto de perderse el Mundial Qatar 2022 como consecuencia de que se rompió el tendón de Aquiles de su pierna derecha.

Al Shehri es un auténtico número 9 que sincronizó a la perfección su vuelta al fútbol, tras una grave lesión.

A lo largo de esta temporada 2022, crecieron las dudas de que Al Shehri pudiera estar listo para formar parte de los 26 jugadores de su país que disputarían el Mundial.

Sin embargo, después de quedar afuera de las canchas entre el 8 de abril y el 2 de octubre, volvió para meterse en el equipo mundialista y en la formación titular de Arabia Saudita que debutó este martes en Doha y que sorprendió con el gol que convirtió con su pierna izquierda para el empate 1-1 ante Argentina.

En las Eliminatorias para Qatar 2022, el delantero anotó siete goles en 13 partidos jugados. Este atacante que ya se había metido en la historia de su país, cuando al principio de su carrera en Portugal, fue el primer saudí en anotar un gol en Europa en setiembre de 2012 en el partido entre su equipo Beira-Mar y Moreirense, este 22 de noviembre ingresó en los libros de historia con el gol del empate.

El delantero está tasado en 700.000 euros por el portal especializado en fútbol Transfermarket.

Su valor más alto de mercado fue 1.800.000 de euros, en 2021. Al Shehri, quien nació en la ciudad de Jeddah y mide 1.84, a lo largo de su carrera jugó en cuatro equipos: se formó en Al-Ahli Dschidda, estuvo a préstamo en Beira Mar y en 2013 volvió a la liga árabe a Al Raed y desde 2020 en Al-Hilal.

Argentina lo recordará en el Mundial Qatar 2022 porque el delantero que rompió tendón de Aquiles en la pierna derecha en abril, volvió a competir en octubre y el 22 de noviembre le amargó la tarde en Doha.

Quien es Salem Al Dawsari, el jugador que tuvo un breve paso por el Villarreal que marcó un golazo a Argentina en el Mundial de Qatar 2022

Salem Al Dawsari tiene 31 años y desarrolló casi toda su carrera en el Al-Hilal, un club de fútbol con sede en Riad. Jugó unos meses cedido en España y ante Argentina fue la figura del día con un golazo que quedó para la historia.

Salem Al Dawsari ha inscrito su nombre en la historia del Mundial Qatar 2022 tras marcar un auténtico golazo contra Argentina en el duelo en el que Arabia Saudita sorprendió al mundo en la inauguración del grupo C de la Copa del Mundo.

Es el capitán de los Halcones Verdes y afronta su segundo Mundial tras haber estado en Rusia 2018, donde disputó completos los tres partidos que jugó el seleccionado asiático y hasta se dio el gusto de marcar un gol en la victoria 2-1 sobre Egipto de la última fecha.

El extremo izquierdo actualmente juega en Al-Hilal, con el que se consagró campeón de la Saudi Pro League en las últimas tres temporadas de manera consecutiva, y es uno de los cuatro únicos futbolistas del plantel árabe que tuvo experiencia por fuera de su país a nivel de clubes: en la temporada 2017/18 estuvo seis meses cedido en el Villarreal, aunque sólo llegó a disputar un partido oficial.

A nivel del combinado nacional el atacante lleva 15 tantos en los 10 años que pasaron desde su debut con la camiseta nacional en 2012 y es el segundo máximo artillero del plantel, con dos tantos menos que Fahad Al-Muwallad, otro de los referentes del equipo.

Seguramente el 22 de noviembre de 2022 pasará a la historia como el mejor día de su carrera, ya que marcó un auténtico golazo a Argentina para adelantar a Arabia Saudí por 1-2. Una historia de las que sólo puedes dejar el Mundial.

Leé más notas de La Opinión Austral