Your browser doesn’t support HTML5 audio
El apagón masivo en Chile, que dejó a casi 20 millones de personas sin luz, obligó a suspender el Festival de Viña del Mar 2025. Además, el siniestro llevó al Gobierno a decretar el estado de excepción por catástrofe y el toque de queda en las regiones afectadas.
La tercera noche de la fiesta con artistas nacionales e internacionales, se pospuso porque no hay forma de garantizar la seguridad de los asistentes. El anuncio estuvo a cargo de la ministra del Interior, Carolina Tohá.
“Con mucha pena, en este momento no se puede realizar el evento. No hay luz en la ciudad, no hay luz en el entorno de la Quinta Vergara, y aunque el recinto podría contar con sistemas de emergencia, el contexto general hace inviable continuar con el festival”, comunicó la funcionaria.
Previo a la suspensión, la organización del Festival permitió el ingreso de los asistentes a la Quinta Vergara, aguardando una decisión oficial como consecuencia del siniestro. Ofreció acceso a servicios sanitarios, hidratación gratuita, asientos y la posibilidad de comprar alimentos y bebidas, en un intento por mantener el orden en medio de la incertidumbre.
Qué pasará con los shows de este martes
El cantante Sebastián Yatra, la banda colombiana de por y rock latino Morat y el comediante Pedro Ruminot tenían previsto sus presentaciones este martes, pero debieron suspenderlas por el colapso que sufrió el país.
Desde la organización informaron que éstos se reprogramaron para el sábado 1 de marzo de 2025.
“Sabemos cuánto esperaban este momento y lo importante que es para ustedes, por eso queremos asegurarles que los artistas y el comediante confirmados estarán presentes en la nueva fecha, manteniendo el mismo horario”, expresaron desde el festival.
Además, indicaron que quienes “no pueden acompañarnos ese día, pueden solicitar la devolución íntegra de su dinero a través de http://puntoticket.com a partir del 3 de marzo de 2025”.
“Entendemos la frustración que esto puede generar y les pedimos disculpas de todo corazón por este cambio inesperado. Apreciamos su comprensión y apoyo en estos momentos. Lo más importante es que todos estén bien y seguros”, cierra el comunicado.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario