El famoso futbolista argentino Sergio “El Kun” Agüero sufrió una arritmia en vivo durante un stream en Twitch con el popular streamer español Ibai Llanos. El evento, que estaba siendo transmitido en vivo a través de la plataforma de streaming, fue detenido inmediatamente después de que el Kun informara a Ibai de su malestar.
El episodio tuvo lugar el pasado martes 29 de marzo, cuando Agüero estaba participando en una sesión de preguntas y respuestas con Ibai. En un momento dado, el Kun informó a Ibai que estaba teniendo un problema cardíaco y que necesitaba detener el stream. Llanos, preocupado por la salud del jugador, detuvo inmediatamente la transmisión y pidió a los espectadores que no compartieran el momento en las redes sociales.
El Kun Agüero, quien actualmente juega en el FC Barcelona, ha sido sometido a pruebas médicas para determinar la causa de su arritmia. El jugador ha agradecido las muestras de apoyo recibidas en las redes sociales y ha asegurado a sus seguidores que se encuentra bien.
El incidente ha generado una gran preocupación entre los fans del futbolista, quienes han expresado su apoyo y han deseado una pronta recuperación para el Kun. También ha generado un gran interés en los medios de comunicación, y es que el suceso ha sido uno de los temas más comentados en las redes sociales.
La noticia de la arritmia de Agüero en vivo en Twitch ha generado un gran impacto en la comunidad de streaming, ya que demuestra la importancia de la salud y la seguridad en la transmisión en vivo. La rapidez con la que Ibai Llanos detuvo el stream y la preocupación que mostró por la salud del Kun han sido elogiadas por muchos espectadores y han destacado la importancia de la responsabilidad y el cuidado en la comunidad de streaming.
El incidente del Kun Agüero durante el stream en vivo con Ibai Llanos ha generado gran preocupación en la comunidad de fans y en los medios de comunicación. La rapidez con la que se detuvo la transmisión y la atención que se prestó a la salud del jugador han sido destacadas como un ejemplo de responsabilidad en la comunidad de streaming. Esperamos que el Kun se recupere pronto y siga deleitándonos con su talento en el campo de fútbol.
¿Qué es ese chip para medir arritmias del que habla el Kun Agüero en el directo con Ibai? “Soy Iron Man”
Cuando el Kun se echó la mano al pecho y explicó que creía que estaba sufriendo una “mini arritmia”. Ibai le ofreció acompañarle al médico, pero él dijo que no era necesario, porque lleva un chip que le avisa si la arritmia es peligrosa.
El Kun Agüero ya había contado cuando explicó su retiro que le colocaron un chip en el corazón para controlar su frecuencia cardíaca: “Me pusieron un chip en el corazón. De noche tiro luces de colores, soy Iron Man. Tengo un chip que si se me acelera el corazón, le salta al médico”, disparó.
Luego contó con lujos de detalles cómo fue el procedimiento: “Llegó el jueves, me acuesto en la camilla y el médico preparó un aguja y me pinchó en el pecho. Al rato veo que saca un cuchilla como la navajita y me dice ¿te duele?. Me aprieta y dice ‘no corta bien’, y cambió de cuchilla. Como cuando comés asado y te toca el cuchillo que no corta un choto y querés el cuchillo de sierra. No me dolió. Luego empezó a meter el chip. Si siento algo, registro los síntomas y el médico me dice qué tengo que hacer”.
Posiblemente, se trata de un holter subcutáneo, un dispositivo que se implanta en el pecho, bajo la piel, en una intervención ambulatoria muy sencilla. Dura aproximadamente unos tres años y durante ese tiempo toma mediciones constantes del ritmo cardíaco. Así, en caso de haber una arritmia preocupante, alerta directamente a los servicios de emergencia del hospital al que esté adscrito.
En el caso del Kun Agüero, parece ser que también envía mediciones a su móvil, pues se ve cómo lo mira inmediatamente después de sentir algo en el pecho. A continuación, se lo enseña a su amigo Ibai y se despreocupa, explicando lo del chip. Esto le da mucha tranquilidad, tanto a él, como al resto de personas que llevan este tipo de dispositivos. Sin duda, se trata de un gran avance en el área de la cardiología.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia