Como en distintos puntos del país, este sábado se realizó en la sede de Veteranos de Guerra de Las Heras la vigilia previa al 2 de abril, para recordar a los héroes y caídos en la Guerra de Malvinas.
Allí estuvo Edilio Flores, un veterano de guerra oriundo de Chubut, pero que vive en la localidad santacruceña desde 1984.
En dialogo con La Opinión Austral rememoró como fue su paso por Malvinas y los sentimientos que le provoca esta fecha tan particular.
“Hice el servicio militar en la Infantería de Marina de Río Grande. Cuando fuimos a Malvinas tuvimos una participación muy grande con nuestro batallón”, comenzó diciendo el excombatiente.
“Me acuerdo muy bien, lo tengo todo en la cabeza. El día que subí al avión, a las 9 de la noche cuando pisé suelo de Malvinas y todo el recorrido que hicimos: dormimos en un galpón y al otro día buscamos posición”, rememoró.
Y agregó: “Entramos en combate el13 de junio, estuvimos hasta las 14 horas, no nos rendimos nunca, nos quedamos sin municiones”.
Luego Edilio señaló que para un veterano que estuvo en Malvinas, el 2 de abril siempre le trae muchos recuerdos. “Tengo tantas cosas para hablar, gracias a Dios ahora puedo hablar, antes no podía, me largaba a llorar por todo lo que había pasado, por los compañeros muertos. Lo peor fue cuando volvimos, nos replegamos, llegamos a Puerto Argentino y miramos para la casa de Gobierno y no estaba nuestra bandera flameando, eso fue lo peor”, señaló.
En el lugar, también estuvo presente el monseñor Fabián González Balsa, obispo auxiliar de Santa Cruz y Tierra del Fuego que aprovechó para dejar un mensaje de paz, en medio de una fecha signada por lo que fue episodio tan violento.
“Nos hace bien no olvidarnos y tener presente la gesta de Malvinas, rezar por los caídos en esa parte de nuestra Argentina y también renovar este deseo firme que nunca los conflictos entre pueblos, entre países, entre personas, se pueden solucionar a través de actos de guerra, de violencia. Siempre el camino tiene que ser el dialogo y el poder llegar a un punto de encuentro”, destacó el obispo.
Además, aseguró estar emocionado y conmovido por la gran convocatoria: “Acá en nuestra comunidad de Las Heras, toda la gente que viene y participa en este evento, se nota y se percibe que se hace de corazón”, señaló y recordó que “siempre hay que ir por esta senda de caminar juntos y de buscar siempre la verdad, el encuentro, la paz”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia