Your browser doesn’t support HTML5 audio
En un operativo rutinario pero clave para la seguridad binacional, el Servicio Nacional de Aduanas de Chile interceptó a un ciudadano argentino que intentaba cruzar hacia su país con un arma de fuego y municiones no declaradas. El hecho ocurrió pasadas las 14:30 horas del domingo en Monte Aymond, paso fronterizo de alta circulación que conecta la Región de Magallanes con la provincia de Santa Cruz.
Durante una inspección vehicular, funcionarios de Aduanas detectaron debajo del asiento del conductor una pistola Star B. Echeverría Eibar España S.A., calibre .22 LR, acompañada de 22 municiones marca FM sin percutar. El vehículo, con matrícula de nuestro país, fue inmediatamente requisado, y se dio intervención a Carabineros de Chile, quienes procedieron a la detención del conductor, identificado por sus iniciales O.A.A.
El hombre alegó que el arma pertenecía a su abuelo fallecido y que su destino final era la ciudad de Ushuaia.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes policiales consultadas, se pudo saber que el hombre alegó que el arma pertenecía a su abuelo fallecido y que su destino final era la ciudad de Ushuaia, en el extremo sur del país. Según su declaración, la pistola formaba parte de un legado familiar, aunque no contaba con los papeles ni permisos correspondientes para su tenencia ni transporte internacional. La falta de documentación y el intento de cruce sin declarar el armamento agravaron su situación legal.
El caso fue elevado al Ministerio Público chileno, que ordenó su presentación ante el Juzgado de Garantía el lunes, imputado por porte ilegal de arma de fuego y municiones. La legislación chilena, al igual que la argentina, es estricta respecto al transporte de armas, especialmente en zonas de frontera, consideradas zonas sensibles en materia de seguridad nacional.
Monte Aymond, a unos 200 kilómetros de Río Gallegos, ha sido históricamente un punto neurálgico para el tránsito de personas y mercancías entre ambos países. Si bien la mayoría de los cruces se desarrollan con normalidad, los operativos de control fronterizo han sido reforzados en los últimos años ante el aumento de incidentes relacionados con el contrabando y el tráfico de armas y estupefacientes.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario