Recorrido
por los lugares históricos de este pueblo costero y apacible al margen del río
Santa Cruz; siendo anfitrióna de la Fiesta Nacional de la Trucha, durante el
mes de abril.

Los ríos en su cauce no sólo arrastran minerales y sedimentos-sino también historias- y son recurso natural y dan forma a la manera de vivir de las personas que se asientan sobre su margen. Y de esto mucho tiene para contar el río Santa Cruz-que a pocos kilómetros de su desembocadura-se encuentra la localidad de Comandante Luis Piedra Buena; conocida también por ser la “Capital Nacional de la Trucha Steelhead”, que en los próximos días celebra su fiesta nacional.

Este pueblo turístico integra el circuito de la costa atlántica de la provincia de Santa Cruz y está ubicado a 242 kilómetros de Río Gallegos, y es paso obligado para arribar a Puerto Santa Cruz.

Luis Piedra Buena Trucha Steelhead

Piedra Buena es un lugar apacible,
con amplios espacios abiertos, casitas bajas, y murales que representan a
personajes y hechos de la historia local, que acompañan a quien camine por sus
calles.

Su nombre es en honor a su fundador:
Luis Piedrabuena fue un marino y patriota argentino, oriundo de Carmen de
Patagones; quien dedicó su vida a la navegación, caza de ballenas, trabajos de
salvatajes de navíos y recorridos exploratorios en diferentes islas. Hay
diferentes puntos históricos para visitar y profundizar tanto en su historia
como en la del pueblo.




Booking.com


Para
los amantes de la pesca

Uno de los atractivos de esta localidad, es que es uno de los lugares de Argentina donde se pueden encontrar esta variedad de truchas llamada “cabezas de acero”. Por esto, tendrá lugar la 18ª Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead, los primeros días de abril, lo que va a ser uno de los eventos más atractivos y convocará a pescadores de todo el país.

trucha-arcoiris-especies-de-truchas

El festival se celebra en la margen
del río Santa Cruz, cuyo cauce es el único del planeta con una población
autosostenible de truchas arco iris, anádromas o steelhead en el océano
Atlántico del hemisferio Sur.

Trucha Steelhead en Luis Piedra Buena Santa Cruz

LUGARES
PARA VISITAR EN PIEDRA BUENA

Parque
Temático

Ubicado cerca del puente que cruza el Río Santa Cruz, se encuentra un Parque Temático central y murales que representan los hechos históricos más importantes de la localidad como la vida del Comandante , la represión de 1921 “La Patagonia trágica”, la llegada de las familias de inmigrantes y sobre la mitología tehuelche.

Este Parque está construído en base a dos técnicas: las piedras policromadas y el esgrafiado que consiste en superponer capas de revoque de color, luego es desgastado y calado hasta que sobresalen los colores en cada dibujo. Por la necesidad de realizarlas antes de que el material fragüé, las obras deben concluirse entre las 24 a 48 horas posteriores a colocar el revoque.

Isla
Pavón

Isla Pavon Comandante Luis Piedra Buena

Se encuentra a 3km. del pueblo, entre el puente principal y el puente secundario sobre el río Santa Cruz.  Cuenta la historia local que, a bordo del bergantín “Nancy”, el Comandante Luis Piedra Buena remontó el Río Santa Cruz hasta la Isla Pavón, otorgándole este nombre en honor a la batalla homónima.

Es más, el comienzo de la historia
del pueblo tiene lugar en esta pequeña isla, donde el Comandante estableció su
primera vivienda fija y la primera de la Isla y enarboló la bandera argentina
por primera vez, lo que le dio el título de “dueño” del territorio.




Booking.com


La isla cuenta con un sendero en el
que se puede realizar una caminata guiada. Durante este trayecto, se puede
disfrutar de la flora y fauna que la habitan, la visita a la Casa Histórica y
conocer la Estación de Piscicultura Harengus, dedicada a la cría intensiva de
trucha arco iris.

Casa
Histórica y Museo

En la isla antes mencionada, está la
Casa Histórica que supo ser la primer vivienda del Comandante, hoy se ha
transformado en el Museo de la Ciudad. Originalmente, la casa era de adobe,
techos a media agua, construído en paja y barro. Se utilizó como lugar de
depósito, almacén y vivienda.  Fue
reconstruida en el año 1973 por la Municipalidad de Luis Piedra Buena, a
quienes se les otorga la jurisdicción sobre la Isla; y hoy es un lugar de
visita y atracción turística.

Parque
Nacional Monte León

Este paraíso natural alberga la más
pura vegetación de estepa patagónica, casi 70 especies de aves y un frente
costero de más de 40 kilómetros de extensión. Creado en el 2004, se trata del
primer parque costero y oceánico de la Argentina,  donde se protegen más de 70.000 hectáreas.

parque nacional Monte Leon

Aquí hay una importante colonia de
pingüinos magallánicos que asciende a más de 60000 ejemplares.  La costa está repleta de islas y roquerías
donde se han establecido verdaderas colonias de aves.

Monte Leon Santa Cruz Turismo 2

Está ubicado sobre la costa del Mar
Argentino, al sur de Comandante Luis Piedrabuena (35 km). Para acceder, hay que
salir del puerto de Santa Cruz hasta la RN3 y en el kilómetro 2385, retomar la
ruta provincial N°63.

DATO
ÚTIL

Cómo
llegar a Piedra Buena

Se puede acceder
por Ruta Nac.3, recorriendo 130 km al Sur de Puerto San Julián y por la misma
Ruta Nac. 3, 235 km al Norte de Río Gallegos.



También hay línea
de ómnibus que llegan a la localidad.

https://laopinionaustral.com.ar/puerto-san-julian-paraiso-en-el-litoral-atlantico/

https://laopinionaustral.com.ar/un-rincon-de-la-patagonia-para-explorar%ef%bb%bf/

Leé más notas de La Opinión Austral