Expectativa, incertidumbre, alivio, desahogo, llantos. Son sólo algunas de las emociones que se vivieron en el mediodía del martes en Río Gallegos, cuando se conoció la sentencia contra un hombre por un cruento hecho que se registró en Piedra Buena.

Santa Cruz estuvo expectante de conocer la pena contra un policía que, en el año 2020, mató a quien era su expareja. Se trató de un caso que conmocionó a la provincia y que, en el mediodía del martes, finalmente la familia de la víctima pudo darle un cierre a un episodio que tardó tres años en conocer su final.

Jesica Minaglia era una docente que había intentado recomenzar su vida tras haber terminado su relación con Pablo Núñez, un exintegrante de la Policía de Santa Cruz y que ahora pasará al menos los próximos 25 años tras las rejas, purgando la pena por el femicidio.

Tal como se esperaba, para el mediodía del martes se aguardaba conocer la sentencia tras el debate que se registró en la Cámara Oral la semana pasada. Un importante número de manifestantes llegó a las inmediaciones del recinto de la calle Malaspina para “hacer fuerza” y acompañar a la familia de la víctima.

La Opinión Austral estuvo en el lugar. Se trató de cerca de 100 personas, algunas afiliadas a ADOSAC -gremio al que pertenecía Jesica-, otras activistas feministas y vecinos que tomaron como propia la lucha contra la violencia de género.

La multitud afuera del recinto aguardando por conocer la sentencia. (FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL)

Primero reinó la incertidumbre. Se desconocía si el acusado iba a estar presente, tal como lo hizo durante las jornadas de valoración de pena en las que estuvo casi siempre con sus ojos viendo al suelo o al estrado que tenía al frente. Sólo en una oportunidad levantó la mirada: cuando mostraron como había quedado el cuerpo de Jesica tras el brutal ataque que se registró el 15 de abril del 2020.

El acusado, y ahora condenado, usó su derecho a no estar presente el día del fallo. Sus abogados, Mauricio Mariani y Santiago Pinto, fueron quienes lo representaron en el recinto. Como dato, no hubo una fuerte presencia policial en las inmediaciones, posiblemente por al ausencia de Núñez.

Nelly González llegó al edificio acompañada por Ian Franco y Jonathan Minaglia, sus hijos y hermanos de Jesica. Los jóvenes en todo momento escoltaron a su madre con las miradas firmes como las de unos soldados que van a la guerra.

Con un ligero retraso llegaron al lugar el abogado querellante en la causa Enrique Papa y José Antonio Chan. El recinto ya estaba colmado. Además de los familiares de la víctima, estuvieron presentes las amigas de Jesica. En todo momento estuvieron agarradas de las manos dándose fuerzas. Tal era la tensión que algunas de ellas mordían sus labios y dejaban caer algunas lágrimas.

José Antonio Chan y Enrique Papa. (FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL)

Luego hubo un silencio. Entraron a la sala la presidenta del tribunal María Alejandra Vila y Joaquín Cabral (NdeR: faltó Jorge Yance, vocal en la causa que deliberó, pero que se encuentra de carpeta médica). “Buen día”, dijo la jueza, que fue respondido por los presentes y, nuevamente, se hizo el silencio.

La lectura del fallo fue transmitida en vivo desde el Facebook de La Opinión Austral y también se encuentra disponible en www.laopinionaustral.com.ar. Tras la apertura de la audiencia llegó el momento más esperado por los presentes y por toda la provincia. “Se resuelve condenar a Pablo Alejandro Núñez de las demás circunstancias procesales de figuración en autos a la pena de prisión perpetua por considerarlo autor penalmente responsable del delito de femicidio doblemente agravado por haber mantenido una relación preexistente y con alevosía“, indicó Vila.

Mientras la magistrado continuaba dando lectura de la sentencia, los murmullos comenzaron al igual que los llantos de los presentes. Se trató de un momento fuerte y emotivo en el que las amigas de Jesica se fundieron en un abrazo interminable y se daban las manos con muchísima fuerza

Nelly se desplomó sobre uno de sus hijos mientras otro la abrazaba por detrás. “Justicia es perpetua“, es lo que ella había dicho en la previa cuando habló con este diario y, este martes al mediodía, por fin pudo escuchar lo que, desde hace tres años, dos meses y un día, esperaba oír.

Afuera, los manifestantes seguían el fallo por la transmisión en vivo del Facebook de La Opinión Austral y, cuando se conoció la pena, todos se unieron en un grito desaforado que pareció el de una tribuna de futbol cuando un equipo hace un gol en el último minuto.

María Alejandra Vila mientras daba a conocer la pena. (FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL)

Vila terminó su alocución. A Enrique Papa y a Chan se los vio con un gesto de satisfacción en sus rostros. El primero hasta gesticuló una tímida sonrisa. Del otro lado, Mariani y Pinto levantaron las cejas, intercambiaron miradas y, con cierta resignación mientras el resto de los presentes se abrazaban, abandonaron el recinto en silencio.

Los que quedaron casi no podían modular ante tamaña noticia. “¿Viste que te dije, b..? te dije que se iba a hacer justicia“, dijo una joven a otra mientras se abrazaban. Se trataban de dos amigas de Jesica que durante los días de valoración de pruebas estuvieron al pie del cañón y hasta habían dado su versión de los hechos ante el tribunal.

La primera reacción de Nelly al conocer la pena. (FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL)

Ya cuando los ánimos se calmaron, llegó el momento en el que algunas de las partes dieron sus primeras percepciones. El primero de ellos fue Enrique Papa quien, en declaraciones a La Opinión Austral, indicó: “Este fallo tiene que servir porque no hay reparación alguna. Este veredicto era el esperado y ahora se podrá dar una vuelva de página”.

Además habló de la violencia de género inserta en el entramado social al sostener que este fallo tiene que sentar un precedente. En ese sentido, en este caso -como en la mayoría de los femicidios-, “hay dos víctimas, el hijo de Jesica (Francisco), que se quedó sin madre ni padre, y Jesica. Tiene que ser una bandera para superar este pensamiento en al sociedad, donde se considera a la mujer como objeto”, aseveró antes de encontrarse con Nelly y darle un abrazo interminable.

La madre de Jesica, aun conmovida, abrazada por sus hijos con una botella de agua en una mano y un pañuelito Elite en la otra fue abordada por los medios. Fue el testimonio más fuerte de la jornada: “Anoche no dormí, pero hoy cuando venía para acá estaba segura de que se iba a hacer justicia por ‘Jesi'”, manifestó completamente emocionada. Con lágrimas en sus ojos y con el corazón en la mano dijo: “Me va a calmar un poco mi dolor. Tengo que estar más fuerte que nunca por Francisco (su nieto, hijo de Jesica). Esto cierra una etapa y comienza otra con Francisco, para hacer de él un hombre de bien, como decía su madre. Mi ángel puede descansar en paz“, aseguró Nelly.

El interior de la sala con custodia policial (FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL)

En ese tenor, el hermano de Jesica, Ian, indicó que su familia espera este momento “hace mucho” y que con la condena pueden tener “un poco más de paz. Quería agradecer a toda la gente que estuvo apoyando en todo este tiempo. Ya ahora vamos a poder llevar a Jesica en nuestros corazones en paz”, anunció sin soltar a su mamá.

Desde La Pampa, Joaquín, otro hermano de Jesica, se expidió por las redes sociales e indicó: “Se condenó con perpetua al femicida; esta persona quien era querido en mi familia como a uno de nosotros. Que no toque más la tierra en libertad. Que viva hasta que su hijo sea mayor y le diga por qué mato a su madre”, escribió.

Antes que todos se retiren del recinto, quien dialogó con La Opinión Austral fue el fiscal de cámara subrogante José Antonio Chan. El funcionario se mostró contento por el fallo del tribunal y dijo: “A través de nuestros alegatos lo habíamos fundamentado. Estamos conformes con el fallo”.

En el mismo sentido, Chan indicó que, tras conocerse el veredicto, hay un trasfondo más importante: “El mensaje es para todas las víctimas que se encuentren afectadas a la violencia de género, para que sepan que la Justicia acompaña, con una mano en el corazón acompañamos a todos los casos, como éste de Jesica Minaglia, como con los que ocurren todo el tiempo”.

“Por eso invitamos a las mujeres que se acerquen a la Justicia a efectos de radicar la denuncia aunque las lesiones no sean visibles. Las heridas a veces no se ven, las secuelas físicas no se ven, pero nosotros en nuestro trabajo diario, les decimos a la gente que denuncie, nosotros vamos a justiciar como corresponde“, encomendó el funcionario.

Por la ausencia de Núñez dijo que “es su derecho, que puede estar o no estar presente, tanto en el juicio como en la sentencia, pero es una cuestión personal de él”, terminó el funcionario.

De esta manera concluyó una de las jornadas más emotivas que se han registrado en el último tiempo en la Cámara y, tal como lo dijo Nelly, ahora Jesica Minaglia puede descansar en paz

EN ESTA NOTA Con Firma

Leé más notas de Martín Muñoz Quesada