El asesinato de un conocido vecino de la ciudad del centro de la provincia conmocionó a la localidad, cuando fue encontrado sin vida por su propio hijo, en el portal de su vivienda. La Policía maneja las hipótesis en torno a un posible robo o un ajuste de cuentas. Los sospechosos fueron indagados y continúan detenidos.

Andrés
“Cachumba” Oliva (46 era un conocido vecino de Piedra Buena por su parecido
físico con el conocido cantante de cuarteto. Era oriundo de Córdoba pero, de un
tiempo a esta parte, se encontraba viviendo en Santa Cruz.

El
hombre fue encontrado sin vida por su propio hijo en el mediodía del viernes.
Ambos vivían juntos en una morada ubicada en la calle Benigno Fernández al 200
de la ciudad del centro de la provincia.

De
acuerdo a la información recabada por La
Opinión Austral
, se pudo saber que “Cachumba” fue encontrado boca abajo,
rodeado de un charco de sangre en la puerta de acceso de su vivienda, aunque no
trascendió si el cuerpo se encontraba en el interior o exterior de la morada.

Lo
cierto es que el caso conmocionó a la tranquila comunidad y varias divisiones
de la Policía debieron intervenir a la hora de realizar las diligencias
necesarias con el fin de esclarecer las circunstancias en las que ocurrió el
luctuoso hecho.

Por
cuestiones de jurisdicción las pericias fueron encabezadas por el personal de
la Seccional Primera, que contó con la colaboración del Gabinete Criminalístico
de Zona Centro con asiento en San Julián, de la Seccional Segunda de la
localidad, el Gabinete de la Central de Monitoreo de Piedra Buena, la Dirección
de Operaciones Rurales, la DDI Isla Pavón. Incluso agentes administrativos que
prestan funciones en el área de Bienestar Policial debieron dejar sus
escritorios y sumarse a las tareas para esclarecer el homicidio.

Lo
cierto es que las averiguaciones se extendieron por toda la tarde y no fue
hasta entrada la tarde-noche que el Juzgado de Instrucción ordenó tres
allanamientos con el fin de demorar a tres sospechosos.

Desde
la Policía indicaron que, en las primeras averiguaciones que realizaron, se
pudieron recrear las últimas horas y las posibles causas que terminaron con la
vida de “Cachumba”.

Aparentemente,
la noche anterior, el hombre y su hijo fueron a uno de los bares de la ciudad,
llamado Aonikenk, compartieron unas bebidas alcohólicas con otros vecinos para
luego retornar a su vivienda. En un momento determinado, su hijo desapareció de
la escena hasta el día siguiente y fue cuando se vio a su padre muerto, en un
charco de sangre.

Lo que
resta determinar es el porqué del ataque a “Cachumba”. Según la Policía hay dos
hipótesis: en el local nocturno pudo haber tenido una discusión que derivó en
la agresión que le costó la vida, en circunstancias de un posible ajuste de
cuentas, o sólo se trató de un “homicidio en ocasión de robo” ya que los
delincuentes podrían haber llegado con esas intenciones, “Cachumba” se resistió
y fue atacado.

Esta
última teoría es la que maneja la familia: en las redes sociales aseguraron que
a Oliva “le entraron a robar y lo mataron”. De igual manera, fuentes policiales
consultadas indicaron que, pese a que había un desorden generalizado, no se
pudo establecer si hubo faltantes de objetos de valor.

Respecto
de los tres sospechosos demorados en los allanamientos, se supo que tienen 21,
24 y 31 años. Dos de ellos se encuentran demorados en la Seccional Primera
mientras que el restante está alojado en la Comisaría Segunda de la ciudad, por
cuestión de espacio.

Durante
los procedimientos ordenados por la Justicia, se secuestraron elementos de
interés para la causa, tales como prendas de vestir, pero el cuchillo que
habrían usado para dar muerte a “Cachumba”, no estaba.

Lo
cierto es que, en horas de la mañana de ayer, los tres sospechosos fueron
trasladados al Juzgado y, si bien se desconoce si reconocieron su participación
en el hecho, la jueza ordenó que continúen detenidos.

La
Policía indicó a este medio que las cámaras de seguridad del centro de
monitoreo fueron vitales para la investigación.

EN ESTA NOTA asesinato

Leé más notas de La Opinión Austral