Your browser doesn’t support HTML5 audio
Todo se conoció a partir de una llamada al 106, de emergencias náuticas, que recibe Prefectura Naval Argentina sobre el avistaje de “un cuerpo flotando a la altura del monumento ARA San Juan” de Río Gallegos, 200 metros adentro del estuario.
En ese momento comenzó el operativo de rescate por parte de Prefectura Naval Argentina y la Policía de Santa Cruz, a través de Bomberos y del Grupo Especial de Rescate y Salvamento (GERS).
Según pudo saber La Opinión Austral, la mujer de 67 años de edad que más tarde fue indentificada, llegó a ser rescatada por el personal que actuó en el operativo, sin embargo no pudo sobrevivir. Su cuerpo fue hallado en el agua en línea recta a la calle España.
Tras el rescate del cuerpo, que finalizó a la altura del Club Náutico Ce.M.A de Río Gallegos, el personal dio aviso al juez de turno, Franco Zaneta y entregó el cuerpo al personal de la Comisaría Segunda, quienes realizaron las actuaciones.
Luego quedaron a la espera de que llegue personal de Criminalística y el médico para certificar la defunción y realizar las pericias, quienes para las 16 horas ya estaban en el lugar haciendo los trabajos en tierra.
Una versión extraoficial sostiene que unos pescadores vieron a la mujer que estaba en el agua “haciendo la plancha hasta que el agua se la empezó a llevar”. Fueron ellos los que informaron al 106. Cuando la hallaron ya no tenía signos vitales. Primero la subieron al bote de Bomberos pero luego la pasaron a la embarcación de Prefectura porque es más grande.
Así rescataron el cuerpo de la mujer en la costanera de Río Gallegos
Noticia en desarrollo
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario