Your browser doesn’t support HTML5 audio
Camuzzi Gas del Sur y Camuzzi Gas Pampeana presentaron su propuesta tarifaria en la Audiencia Pública del ENARGAS para la Revisión Quinquenal de Tarifas. Alejandro Pérez, Gerente Comercial de la compañía, expuso la necesidad de un incremento que llevaría el costo mensual del servicio a $37.400 en promedio para los usuarios de Camuzzi Gas Pampeana, en provincia de Buenos Aires, y a $44.840 para los de Camuzzi Gas del Sur, en la Patagonia.
Este aumento impactará en el 65% de los usuarios de Camuzzi Gas Pampeana y en el 62% de los usuarios de Camuzzi Gas del Sur, quienes pagarán igual o menos que estos valores promedio, según detalló la empresa. Además, estiman que cada cliente deberá calcular un incremento adicional de entre el 10% y el 15% en su factura actual.


¿Por qué Camuzzi solicita este ajuste tarifario?
La empresa argumentó que la actualización de tarifas es fundamental para garantizar el abastecimiento a los 2.230.000 usuarios actuales y poder continuar con inversiones clave. En este sentido, se proyectan obras por $220.000 millones que incluyen:
- Renovación y ampliación de redes de gas.
- Construcción y mantenimiento de gasoductos.
- Instalación y modernización de estaciones reguladoras y plantas compresoras.
Pérez explicó que la tarifa solicitada permitirá mantener la operatividad del sistema y mejorar la infraestructura para evitar problemas de suministro en épocas críticas, como el invierno en la Patagonia o el verano en la Costa Atlántica.
Obras clave para la próxima década
Entre los proyectos destacados por Camuzzi, se encuentran dos obras estratégicas:
- Conexión del gasoducto San Martín con el gasoducto Fueguino.
- Beneficiará a 60.000 usuarios en Tierra del Fuego.
- Fortalecerá el suministro en la provincia.
- Interconexión del sistema cordillerano-patagónico.
- Afecta a 120.000 usuarios en la Patagonia.
- Se finalizarán las obras de las compresoras y se instalarán nuevas unidades en la región.
Además, aunque no está incluida en el pedido tarifario actual, la empresa mencionó la finalización de la planta compresora Las Armas, fundamental para el abastecimiento de 350.000 usuarios en General Pueyrredón y el Partido de la Costa.
Reclamos y ajustes pendientes
Camuzzi también planteó otros puntos en la audiencia, como:
- La necesidad de ajustar las tarifas mensualmente para evitar desfasajes inflacionarios.
- Recuperar costos de transporte en localidades abastecidas con GLP y GNC.
- Cancelación de la deuda acumulada por la tarifa social.
- Neutralidad impositiva para la compañía en tasas y contribuciones.
El ejecutivo de Camuzzi cerró su exposición defendiendo el rol de la empresa y asegurando que “nueve de cada diez usuarios nos volverían a elegir como su distribuidora de gas”.
Impacto en los usuarios y próximos pasos
Si bien la empresa argumenta que este aumento es necesario para sostener y expandir el servicio, el impacto en el bolsillo de los usuarios será significativo. En un contexto económico complejo, con aumentos en servicios esenciales como luz, agua y transporte, este ajuste podría generar resistencia entre los consumidores.
El ENARGAS evaluará la solicitud y definirá si aprueba total o parcialmente el incremento tarifario. Mientras tanto, los usuarios deberán estar atentos a los próximos anuncios para conocer cómo impactará esta actualización en sus facturas de gas.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario