Los estudiantes jóvenes y adultos tendrán la posibilidad de poder optar por las tres modalidades: Presencial, Bimodal y Técnica. Solo continuarán “la vieja EPJA” los estudiantes que pasaron a cuarto año. Solo se reubicará a los docentes titulares y con tareas pasivas y los docentes interinos y suplentes deberán presentarse a los ofrecimientos. Hasta el 22 se podrán inscribir en SIGO 3.0 enviando la documentación a el CPE.
Este año el Plan SIGO (Sistema Integral de Gestión de Oportunidades) se integrará totalmente a la modalidad de las Educación para personas Jóvenes y Adultas (EPJA). A partir de la resolución N°903, el cambio de plan de estudio será total y llegará hasta el tercer año. A partir de esto, la coordinadora de SIGO, Amanda Ponza, habló con La Opinión Zona Norte, para dar cuenta de cómo será el cambio tanto para los estudiantes como para los docentes.
“La EPJA va a seguir existiendo y se va a mantener hasta su natural extinción. Lo que se modificó fue el plan de estudios. Se va a cambiar el viejo plan de cuatro años y se agrega uno de tres que es el SIGO. Se modifican las orientaciones, pero se mantienen economía y comunicación con modificaciones”, explicó.
Así, los jóvenes y adultos tendrán la posibilidad de elegir tres modalidades: presencial, bimodal con clases presenciales y virtuales, y SIGO Técnica con la opción de hacer las materias básicas y las técnicas en el CeFyAP.
En el plan anterior, bajo la resolución N°206, los estudiantes podían elegir la orientación en tercer año. Con el nuevo plan, el ciclo orientado comienza en segundo.
De este modo, los estudiantes de que deberían iniciar tercer año de EPJA tradicional iniciarán segundo de SIGO y los de tercero EPJA culminarán cuarto año con la vieja resolución.
¿Qué pasa con los docentes?
Según detalló Ponza, los directivos de cada EPJA trabajan para poder reubicar a los docentes titulares y a los que desarrollan tareas pasivas. Pero, como en cada cambio de plan, los interinos y suplentes corren con una suerte diferente: perderán sus horas y deberán tomar nuevas en el período de ofrecimientos.
Los listados definitivos aún no han sido publicados y se corre el riesgo de que estén listos sobre la fecha de ofrecimientos de cargos, lo que no daría lugar a un período de reclamos. Si esto sucede, la coordinadora de SIGO marcó que se correrá la fecha de ofrecimientos hacia adelante.
Educación bimodal
El Consejo Provincial de Educación (CPE) ya lanzó las inscripciones para que los docentes cubran cargos del Plan SIGO 3.0 para el ciclo 2019. Las inscripciones se realizarán hasta el 22 de febrero, inclusive, en la sede de la Junta de Clasificación de Educación Secundaria, sita en Avenida Kirchner 1530, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00. Los docentes del interior deberán enviar por correo la planilla de inscripción y los certificados que se describen a continuación por sobre, como en cada inscripción a la Junta.
Los requisitos son: Estar inscriptos y figurar en el listado de junta de clasificación docente secundaria; Poseer constancia o certificado de capacitaciones para manejo en entorno virtual y/o constancia o certificado en curso de diplomatura en entorno virtual.
Leé más notas de Zona Norte La Opinión
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario