Durante la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación, el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero precisó que el sector tiene buenas noticias y contó a los legisladores eventos que sucedieron desde junio del 2024 a la fecha que muestran el impulso de la actividad.

“En julio de 2024 se puso en marcha el proyecto Centenario Ratones de Eramine en Salta; en octubre de ese año inició sus operaciones la planta de litio del proyecto Sal de Oro de Posco y en febrero de este año lo hizo la planta de litio del proyecto Mariana de Gafeng Lithium”, señaló. Argentina cuenta con seis minas de litio: Caucharí- Olaroz (Jujuy); Centenario- Ratones (Salta); Fenix (Catamarca); Olaroz (Jujuy); Sal de Oro (Salta) y Mariana (Salta).

De las inversiones, precisó que en agosto pasado Glencore anunció un desembolso por USD 400 millones en sus proyectos Mara (Catamarca) y El Pachón (San Juan) hasta el 2026 con destino de factibilidad. Kobrea Exploration invertirá USD 20 millones en Mendoza; Río Tinto construirá una planta de litio en Salta por USD 2.700 millones y pidió adherir al RIGI y Ganfeng Lithium instalará una planta de litio en Jujuy por USD 40 millones.

Lucero hizo énfasis en el “trabajo compartido con las provincias en el exterior, son esfuerzos que hay que resaltar. Hacemos un trabajo federal y desde Nación sentimos que todos empujamos por la minería argentina“, “estuvimos en Londres en la Semana de la Bolsa de Metales, una de las más importantes del mundo. Además, se firmó un memorándum con el Servicio Geológico Alemán para cooperan con el SEGEMAR; mientras que fuimos invitados como invitado de país de honor en minerales críticos y tuvimos una presencia muy importante”.

Recientemente, “fuimos a PDAC creemos que fue sobresaliente el resultado ante un gran esfuerzo colectivo de Santa Cruz, Catamarca, Mendoza, San Juan, La Rioja, Río Negro y Jujuy con presencia de gran calidad de inversores”, precisó.

En cuanto a las proyecciones hasta el 2035 de exportaciones aseguró que “no necesariamente son las mejores en el oro, plata, cobre y litio”, “la caída en el 2035 es por el oro salvo que se remonte la exploración y que los proyectos sean extendidos”.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios