Your browser doesn’t support HTML5 audio

Después de que este martes Vialidad Nacional removiera el monumento a Osvaldo Bayer, que fue inaugurado en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en 2023, este jueves entregó los restos a la Provincia.

El acto de entrega se realizó con presencia del secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos; la subsecretaria de Políticas de Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli, y el jefe del Distrito 23 Santa Cruz de Vialidad Nacional, Paulo Croppi.

Las piezas, según informaron desde el Gobierno Provincial, se trasladaron y resguardaron en el Complejo Cultural Santa Cruz, donde permanecerán hasta que la Comisión por la Memoria (NdR. Creada por ley 3.652 en 2019) determine un nuevo emplazamiento para su instalación luego de su restauración.

La Opinión Austral pudo saber que este viernes, firmada por Esteban Bayer, hijo del historiador; Gerónimo Villalba, autor de la obra monumento; Tomás RuggieroNéstor DaffinotiAmalia CarrizoDaniel Catalá, familiares de obreros fusilados; Marisa Mansilla de la Mesa Puerto Deseado y Carlos Cobelo de la Mesa El Calafate, integrantes de la Mesa Provincial por las Huelgas Patagónicas de 1920 y 1921 fue presentada una nota al secretario de Cultura, Adriel Ramos.

En primer término, la misiva solicita se le permita ver “las condiciones en las que se encuentran los restos de la estructura que ha quedado de lo que era el monumento”.

Asimismo, señala el escrito, “solicitamos sea cedida por el Gobierno de la provincia a los principales afectados por este inmenso daño al artista que realizó la obra, Jerónimo Villalba, al hijo del historiador y periodista Osvaldo Bayer, Esteban Bayer, quienes en conjunto con la Mesa Provincial por las Huelgas Patagónicas decidirán de acuerdo a las condiciones de los restos parciales de la intervención artística que está en su poder, luego de analizar los daños irreparables y considerando la construcción colectiva que dio lugar a través de consensos la realización y colocación de dicha obra”.

A la nota se adjunta otra por parte de Villalba en la cual solicita la restitución de los restos de la obra y manifiesta que la acción de Vialidad Nacional “lejos de ser un hecho aislado, representó un atentado grave contra la expresión artística y la memoria que la obra buscaba preservar“.

Violencia simbólica

Además, el artista sostiene que su intención es restaurar la obra “no sólo como un ‘acto de reconstrucción, sino como una reafirmación del mensaje que originalmente portaba, ahora con una nueva dimensión que invite a la reflexión sobre la violencia simbólica ejercida por el Estado en contra de manifestaciones culturales que considera peligrosas, subversivas o inaceptables y que merezcan por ello el destino de la censura”.

Villalba marca además que es de su interés que la restauración resignificación cuente con “el aval y consentimiento de Esteban Bayer y familiares, como así también el apoyo de la Mesa de Huelgas, manteniendo el mismo espíritu y sentimiento con el cual fue realizado este homenaje”.

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Esteban Bayer repudió el ataque al monumento de su padre: “Es un golpe más a los 1500 peones fusilados en las huelgas”

Esteban Bayer repudió el ataque al monumento de su padre: “Es un golpe más a los 1500 peones fusilados en las huelgas”

Felipe Pigna sobre la destrucción del monumento de Bayer: “Repudió total a la barbarie”

Felipe Pigna sobre la destrucción del monumento de Bayer: “Repudió total a la barbarie”

Ataque a la memoria: el Gobierno de Javier Milei demolió un monumento a Osvaldo Bayer en Santa Cruz, cuna de la Patagonia Rebelde

Ataque a la memoria: el Gobierno de Javier Milei demolió un monumento a Osvaldo Bayer en Santa Cruz, cuna de la Patagonia Rebelde

Néstor Daffinoti a 103 años de las Huelgas Patagónicas : “El esfuerzo lo vamos a seguir haciendo para mantener viva la memoria y para que  la verdad siga siendo indiscutida”

Néstor Daffinoti a 103 años de las Huelgas Patagónicas : “El esfuerzo lo vamos a seguir haciendo para mantener viva la memoria y para que la verdad siga siendo indiscutida”

Ver comentarios