Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Cámara de Diputados aprobó este martes las facultades delegadas a Javier Milei, con modificaciones impulsadas por la oposición. De los legisladores santacruceños solo votó a favor Roxana Reyes, aunque no acompañó el inciso H.

No obstante, esta votación quedó sin efecto luego de que la Cámara de Diputados enviara nuevamente a comisión el dictamen de mayoría de la ley Bases y se levantara la sesión debido a la falta de acuerdos para aprobar artículos claves, como las privatizaciones de empresas públicas, el sistema de endeudamiento y temas de seguridad.

Oscar Zago, jefe de la Libertad Avanza, denunció que “los gobernadores no cumplieron con su palabra, vamos a trabajar y dialogar en comisión. No fracasó el proyecto, no cumplieron con su palabra los gobernadores. Se equivocan”. Además, aseguró que durante el fin de semana hubo diálogo con los partidos: “El que dice que no hubo diálogo miente”.

Previo a que se levantara la sesión, los diputados debieron expresarse a favor o en contra de las facultades delegadas a Javier Milei. Se trata de los artículos 2 y 3 de la Ley Ómnibus, que “contiene delegaciones legislativas al Poder Ejecutivo nacional en materias determinadas de administración y de emergencia, en los términos del artículo 76 de la Constitución Nacional, con arreglo a las bases de delegación aquí regladas y por el plazo antes establecido”.

Además, implica que “el Poder Ejecutivo Nacional deberá informar mensualmente en forma detallada al Honorable Congreso de la Nación sobre la aplicación de las facultades delegadas por la presente ley, sus fundamentos y resultados obtenidos”.

La UCR pidió una moción de orden para que, en este artículo en particular, se voten por incisos, ya que se trata de una amplia delegación de facultades en varias áreas. De este modo, una de las diputadas radicales (Carla Carrizo) pidió votar en contra del inciso H que establece “transformar, modificar, unificar o eliminar fideicomisos o fondos fiduciarios públicos creados por normas con rango legal, inclusive los destinados a subsidios, revisar su procedencia y destino para lograr una mayor racionalidad, eficiencia, eficacia, transparencia y control del uso de recursos públicos”.

El inciso H, en particular, fue rechazado por 142 votos negativos y 112 positivos. Al igual que el I y el J.

Cómo votaron los diputados de Santa Cruz

Los diputados nacionales de Santa Cruz, Sergio Acevedo y José Luis Garrido pertenecientes al bloque Por Santa Cruz, votaron en contra al igual que Ana María Ianni y Gustavo “Kaky” González de Unión por la Patria.

Por su parte, la legisladora Roxana Reyes de la UCR votó a favor, pero parcialmente ya que no acompañó el inciso H.

 

EN ESTA NOTA ley ómnibus

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios