Your browser doesn’t support HTML5 audio
A 10 días de la destrucción del monumento que rendía homenaje al escritor e investigador Osvaldo Bayer, el escultor Miguel Jerónimo Villalba, autor de la obra, viajó a Río Gallegos y se reunió este viernes con el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, con el objetivo de avanzar en la restitución y mejora de la obra.
“Estoy agradecido por el acompañamiento del intendente. Con él ya realicé varias obras para la ciudad, y ahora me expresó su apoyo y cordialidad frente a este acto violento contra una obra que no sólo es artística, sino profundamente simbólica“, manifestó Villalba, quien también realizó las esculturas del Paseo de los Presidentes de la Democracia, ubicado en la Plaza de la República, y del soldado José Honorio Ortega en el Monumento a los Caídos en Malvinas en la capital santacruceña.
El monumento, que había sido inaugurado en 2023 en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia y se ubicaba en el ingreso a Río Gallegos, fue derribado el pasado 25 de marzo – Día del Trabajador de Prensa y fecha en la que en 1977 fue asesinado el periodista Rodolfo Walsh– por Vialidad Nacional. La acción generó una fuerte y amplia reacción en repudio desde el ámbito político y cultural y de la sociedad en general, teniendo en cuenta el aporte a la historia regional y argentina que el escritor realizó sobre los hechos acontecidos durante las Huelgas Patagónicas en las que el Ejército Argentino fusiló a 1.500 peones durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen.
“El apoyo del municipio es fundamental para poder restablecer este homenaje en la capital de la provincia. Como artista y como ciudadano, queremos acompañar a la familia de Osvaldo en este momento y que se sientan respaldados por toda la sociedad, especialmente acá”, expresó Villalba.
El escultor adelantó que el nuevo proyecto busca no sólo reponer la obra, sino hacerla aún más significativa: “La idea es hacer una obra nueva, pero todavía mayor. Una demostración de fuerza contra la violencia, una respuesta pacífica pero firme. Como decía el intendente: somos rebeldes, y seguiremos siéndolo”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Noticias relacionadas

Rectora de la UNPA repudió la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer

“Osvaldo Bayer y 1.500 obreros fusilados, ¡presentes!”: manifestación y jornada cultural por la memoria en Río Gallegos

¿Qué va a pasar con el monumento a Osvaldo Bayer?: familiares de peones fusilados piden los restos de la obra

Esteban Bayer en Radio LU12 AM680: “Si se naturaliza la violencia, estamos en peligro”
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario