En estas Fiestas Patrias chilenas serán tres días a pura celebración, por lo que varias personas comenzarán desde este viernes 17 de septiembre y seguirán los días 18 y 19.
Como es costumbre, para estas jornadas estarán presentes los asados, empanadas, curantos pero también las bebidas, donde los terremotos tomarán el protagonismo junto con la cerveza y la piscola.
Sin embargo, la gran incertidumbre se centra en cómo evitar la resaca, después de comer y beber tantos manjares durante tres días de celebraciones por las fiestas.
Cabe consignar que antes de comenzar a celebrar las Fiestas Patrias, hay que tener en consideración que el alcohol deshidrata el cuerpo. Lo que puede generar dolor de cabeza y sed intensa en ciertos casos. Incluso la RAE la define como un “malestar que padece al despertar quien ha bebido alcohol en exceso”.
Tips para evitar la resaca
Como algunos expertos indican, existen varios tips para evitar las complicaciones y en donde también son opciones los infaltable remedios caseros. Acá te dejamos el listado:
• Controlar las cantidades de alcohol. Aunque cueste, esto puede ser crucial.
• Tomar grandes cantidades de agua. También se puede realizar al final de la noche.
• Comer carbohidratos para amortiguar la baja del azúcar en la sangre.
• Considerar que los tragos con bebidas gaseosas empeoran las resacas.
• Intentar dormir más de ocho horas.
• Preferir aspirina o ibuprofeno para el dolor de cabeza.
¿Y cuáles son los remedios caseros para combatir la resaca?
• Comer huevo y tomar agua, para evitar los síntomas al prevenir la deshidratación por el alcohol.
• Ingerir Vitamina B6, proveniente de jugos de fruta, carnes, y pescados, como atún y salmón.
• Tomar jugo de tomate, que rehidrata, aporta azúcar y además tiene un efecto antiinflamatorio.
• Calmar la sensación de ardor estomacal con leche.
• Reponer vitaminas y potasio con una banana.
• Ingerir suero casero: jugo de limón, agua y bicarbonato, ayuda principalmente a calmar los síntomas gastrointestinales como ardor y sensación de reflujo.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario