La torta 80 golpes, también conocida como torta húngara, es una delicia tradicional de la cocina argentina que tiene una particularidad divertida en su preparación. Tal como lo indica su nombre, es la cantidad de veces que debemos darle a la masa sobre la superficie de trabajo para que quede en su punto justo, suave y esponjosa.

Esta receta ideal para descargar tensiones, es un clásico popular para la hora del mate, aunque en realidad fue introducida en el país por inmigrantes alemanes del Volga, que la llamaban “Achtzig Schlag”.

Algunas personas aseguran que tiene un sabor similar al de las facturas, mientras que otros afirman que es parecida al sabor de los rolls de canela con aroma a limón. Lo cierto es que su textura inconfundible la convierten en una alternativa deliciosa –y económica– para la merienda.

Para más recetas fáciles, ingresá acá.

receta-torta-80-golpes-728x546

Receta de torta 80 golpes

Ingredientes

  • 500 grs harina 0000
  • 50 grs levadura fresca
  • 3/4 taza leche tibia
  • 4 cucharadas aceite
  • 2 huevos
  • 4 cucharadas azúcar
  • 1 pizca sal

Para el relleno:

  • 15 cucharadas azúcar
  • 200 grs manteca pomada
  • Vainilla a gusto

Preparación torta 80 golpes

  1. En un recipiente poner la leche tibia con 2 cucharadas de azúcar y la levadura hasta que fermente.
  2. En un bol o en la mesada poner la harina en forma de corona, una pizca de sal en los bordes y en el centro incorporar el aceite, los huevos y las dos cucharadas de azúcar que restan.
  3. Una vez que la levadura haya fermentado, incorporarla en el centro y juntar de a poco con los dedos. Dejar descansar y luego empezar con los 80 golpes de la masa sobre la mesada.
  4. Dejar descansar otro rato, mientras tanto preparar el relleno de la manteca pomada con las 15 cucharadas de azúcar.
  5. Una vez formada la pasta, estirar la masa tratando de que quede media cuadrada así son más parejos los bollos.
  6. Colocar el relleno en la masa y enrollar, luego cortar los rollos aprox. de 4 dedos de ancho, así quedan todos parejos.
  7. Enmantecar un molde para horno, colocar todos los bollos dejando el mismo espacio entre cada uno, y dejar leudar en lugar cálido hasta que duplique su tamaño.
  8. Una vez listo, llevar a horno medio bajo unos 40 minutos. Probar con un palillo si sale seco de la masa, ya está. Desmoldar en caliente, dejar enfriar y servir.

EN ESTA NOTA golpes Receta torta

Leé más notas de La cocinera austral

Noticias relacionadas

Tallarines caseros: receta fácil y rápida para comer pastas

Tallarines caseros: receta fácil y rápida para comer pastas

Receta de arroz con leche cremoso y dulce

Receta de arroz con leche cremoso y dulce

Budín de pan: receta económica del postre tradicional

Budín de pan: receta económica del postre tradicional

Cómo preparar pepas caseras: receta fácil en sólo 3 pasos

Cómo preparar pepas caseras: receta fácil en sólo 3 pasos

Ver comentarios