Your browser doesn’t support HTML5 audio

Hace una semana, un perro de aproximadamente un año fue auxiliado por el hijo de una vecina de Río Gallegos. El can, cruza Border Collie, recibió atención veterinaria, donde se constató que presentaba una “contusión cerebral”, golpes en las patas y la mandíbula fracturada por lo que estiman que fue atropellado.

Durante su primera noche tras ser rescatado, durmió bajo techo y al lado de un calefactor, y al día siguiente, logró incorporarse. Las primeras 48 fueron críticas, dado que podía convulsionar o hacer un paro por el cuadro que presentaba.

Desde su rescate, el perrito recibió atención veterinaria diariamente, además de medicación.

El animal llegó a la consulta veterinaria con una “contusión cerebral”, golpes en las patas y la mandíbula fracturada.

“Está re bien, ya se levanta, camina, come, está mejor de ánimo. Ya se incorpora, ve, pero todavía no nítidamente“, detalló Melisa Zerdá, la proteccionista que está cuidando al perrito, a La Opinión Austral.

Después de ir todos los días durante una semana, este jueves, hubo buenas noticias. “Ya le dieron la alta y le dijeron que tiene que volver a control el jueves que viene. Le indicó una medicación, un vitamínico concentrado que tiene que tomar dos veces al día hasta el próximo jueves”.

Estamos muy felices porque se levanta, mueve la cola y busca constantemente afecto, nos ve llegar a casa y se levanta a recibirnos. Además, aprendió a salir al patio, está camino a su recuperación de la mejor forma“, expresó Melisa.

Cabe mencionar que aún está comiendo papilla ya que tiene la mandíbula fracturada.

“Por ahora no se puede operar porque está muy flaquito por todos estos días que estuvo en estado crítico, sin comer y sin poder levantarse. Además, por el estado en el que llegó se ve que tampoco comía bien, ya llegó delgadito y ahora está tratando de recuperarse”, comentó.

“Quiere jugar con todos mis perros, estamos muy contentos”.
MELISA ZERDÁ, PROTECCIONISTA

En este sentido, se puede colaborar con donación recovery, un alimento especial del que está comiendo diariamente alrededor de tres latas.

Estamos felices de que esté recuperándose, responde a todos los estímulos, quiere jugar con todos mis perros, estamos muy contentos”, cerró.

Cabe recordar que la Fundación Narices Frías está a cargo de los gastos veterinarios y las donaciones son recibidas por la fundación al alias F.NARICES.FRIAS en Mercado Pago o narices.frias.nacion en Banco Nación.

 

 

EN ESTA NOTA maltrato animal

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios