Bullying, grooming y kioscos saludables en las escuelas fueron los temas que se abordaron en la primera sesión del año del Consejo de Adolescentes y Jóvenes, un espacio impulsado desde la mesa de trabajo del Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia (COMUNA) de Río Gallegos.

 La primera sesión del año del Consejo de Adolescentes y Jóvenes se realizó este viernes en el recinto del Concejo Deliberante de Río Gallegos. La primera sesión del año del Consejo de Adolescentes y Jóvenes se realizó este viernes en el recinto del Concejo Deliberante de Río Gallegos.
La primera sesión del año del Consejo de Adolescentes y Jóvenes se realizó este viernes en el recinto del Concejo Deliberante de Río Gallegos.

El encuentro, que era abierto a adolescentes y jóvenes de 13 a 22 años, tuvo lugar en el recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante donde durante poco más de una hora una veintena de participantes compartieron sus realidades y opiniones.

Los jóvenes recibieron certificados por su participación. Foto: José Silva/La Opinión Austral

Tras la finalización de la sesión, los y las participantes recibieron certificados de participación.

La Opinión Austral conversó con Tiziano Teppa (16), estudiante del Colegio Secundario N° 25, quien comenzó a participar del Consejo a inicios de 2024 y sobre su funcionamiento, mencionó: “Tratamos temas que incluyen a los jóvenes y que nos afectan de manera directa”.

Una veintena de adolescentes y jóvenes asistieron a la primera sesión del año. Foto: José Silva/La Opinión Austral

Sobre el bullying, comentó que “es un tema donde las familias, los colegios, los responsables que son los adultos toman una gran participación dando contención y poniendo un freno también, también hablamos de cómo le puede afectar a la salud mental de los jóvenes“.

Tiziano Teppa es estudiante del Colegio Secundario N° 25 y comenzó a participar del Consejo en 2024. Foto: José Silva/La Opinión Austral

Asimismo, compartió que “es una preocupación grande porque es algo que cada vez está más normalizado, cada vez se ve más y si bien se toma más conciencia, no se pone un freno”.

Al respecto, Mia Bazán (17), estudiante del Secundario N° 25 que participó en representación de la Casa de la Juventud, comentó: “Como jóvenes proponemos que sepamos qué hacer en esos momentos de, por ejemplo, bullying, cómo hacer para cambiar, cómo hacer para que haya un parate”.

Mía Bazán tiene 17 años y participó en representación de la Casa de la Juventud. Foto: José Silva/La Opinión Austral

Cabe mencionar que si bien los temas que debatieron fueron propuestos por COMUNA, al finalizar esta primera sesión, los mismos jóvenes eligieron salud mental y violencia intrafamiliar como los temas para el próximo encuentro que se realizará en agosto.

Tras la primera sesión, se realizó la entrega de certificados de participación. Foto: José Silva/La Opinión Austral

Consultado sobre si existe una preocupación mayor sobre los temas que abordaron, Teppa señaló que “están todos a la par, obviamente hay temas que son más fuertes, pero se tiene consideración con todos los temas que abordamos“.

“Van a poder expresar sus opiniones sin que los juzguen”.
TIZIANO TEPPA

Finalizando e invitando a asistir la próxima sesión, manifestó que en el Consejo de Adolescentes y Jóvenes, quienes participen “se van a encontrar con un espacio donde van a poder expresar sus opiniones sin que los juzguen. Es un espacio donde van a poder decir lo que les pasa, van a tener una contención y donde van a tener en cuenta su opinión y lo que digan, no solamente los van a escuchar, van a trabajar sobre aquello que están hablando y también que sepan que están cambiando tanto el presente como el futuro de la sociedad“.

 

 

 

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios