Your browser doesn’t support HTML5 audio

Cientos de familias riogalleguenses se acercaron al Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha (Río Gallegos) para disfrutar la muestra “Eternos Laureles“, donde se expusieron la “Copa del Mundo“, la “Finalissima” y la “Copa América“. Se trata de los trofeos que ganó la Selección Argentina de fútbol de la mano de Lionel ScaloniLionel Messi y compañía, convirtiéndose en el mejor equipo del mundo en la actualidad.

copas-en-rgl-39-6-728x486copas-en-rgl-39-6-728x486

En la tarde de este miércoles relucieron en suelo santacruceño y fue un gran atractivo para compartir en familia amigos. Además de las muestras de los trofeos, se pudo disfrutar de muestras fotográficas e imágenes de los partidos disputados por la “Scaloneta“.

Jornada

La muestra se inició a las 09:00 y se extendió hasta las 18:00, “el intendente Pablo Grasso vio que la muestra estaba recorriendo el país y se preguntó por qué no traerla a la ciudad y como cualquier otra gestión, finalmente tenemos las tres copas aquí en nuestra ciudad”, dijo a La Opinión Austral la secretaria de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos, Silvina Juárez.

Celebró que los trofeos hayan traído felicidad a los vecinos de la ciudad y a todos los argentinos y argentinas, “trabajamos en conjunto con la Asociación del Fútbol Argentino y su representante, Jacinto Cáceres. A disfrutar”, dijo.

Más adelante se mostró satisfecha al contar la reacción de los chicos y grandes que visitaron la muestra: “Todos muy emocionados -grandes y chicos- cuando escuchan las canciones de la hinchada, cuando se acercan a las copas se los ve muy emocionados”; “muchos se largaron a llorar y sobre todo, es un evento que permitió compartir en familia”.

Muestra

Las copas internacionales estuvieron acompañadas por un paseo temático que incluye imágenes de los momentos icónicos del mundial y gigantografías de los jugadores más importantes de la selección. La muestra será una oportunidad única para que la comunidad viva de cerca los trofeos que llenaron de alegría al pueblo argentino.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios