En las últimas horas se viralizaron en las redes sociales imágenes de guanacos muertos cerca del Paraje Lemarchand y en distintos puntos de Santa Cruz. El Consejo Agrario Provincial confirmó que encontraron en el lugar 48 ejemplares sin vida y que se tomaron muestras para analizar las causas de la muerte.
Al tomar conocimiento del hecho, un equipo de la Dirección de Fauna del CAP recorrió la zona para analizar la situación y constataron la presencia de una gran cantidad de cadáveres de animales en el lugar.
“Se encontraron 48 guanacos muertos, la mayoría de los cuales presentaban indicios de haber sufrido estrés nutricional, probablemente debido a las condiciones sostenidas de nieve y escarcha del último mes”, indicaron desde el área.
En el comunicado emitido a través de Provincia, trataron de llevar tranquilidad a la población que se mostró preocupada ante las publicaciones que relacionaban el caso con el reciente brote de Influenza aviar en lobos marinos de un pelo e indicaron que “hasta el momento no existen antecedentes de presencia de Influenza aviar en camélidos”, pero que de igual modo “se tomaron muestras para evaluar la presencia de la enfermedad en esta especie”.
Además, recordaron que no es la primera vez que ocurre un hecho de esta índole. “En 2020 se encontraron muchos ejemplares muertos a causa de las condiciones climáticas y también se hallaron guanacos muertos por estos motivos a principios de agosto de 2023 en áreas cercanas al paraje La Leona, sobre la Ruta Nacional 40″, detallaron.
Por ultimo, pidieron a la población no acercarse a los animales muertos y cuidar, además, que no acerquen las mascotas.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia