Santa Cruz es la única provincia del país que goza de un feriado extra el 27 de octubre de cada año. La fecha se estableció por ley el 13 de marzo del 2014 en la Cámara de Diputados de la provincia, con el voto positivo de 20 de los 24 diputados santacruceños. Sólo dos legisladores radicales se abstuvieron en dicha sesión.
Desde entonces, cada 27 de octubre es feriado provincial en Santa Cruz por la muerte del expresidente argentino Néstor Kirchner en el 2010, aquel día en el que se realizaba el censo poblacional a nivel nacional.
Además de ser feriado, en esta fecha se realiza cada año distintos actos en Río Gallegos y otras localidades de Santa Cruz y el resto del país para recordar al exmandatario.
El proyecto fue presentado por la kirchnerista Stella Maris García quien defendió la iniciativa al considerar que el ex presidente era un “militante y patriota que supo anteponer la búsqueda del bien común y el logro de la independencia de la patria, por sobre el bien personal”.

Cada año, la militancia se congrega afuera del Mausoleo de Néstor Kirchner en Río Gallegos. FOTOS: LEANDRO FRANCO / LA OPINIÓN AUSTRAL
La legisladora del Frente para la Victoria señaló en los argumentos que Kirchner “fue el fiel interprete de las necesidades de los ciudadanos desde el lugar que le tocó ocupar ya sea de manera institucional o ciudadana”.
“Será difícil dimensionar la genialidad de Néstor y necesitaremos del tiempo, para lograr comprender la verdadera magnitud de su obra y su gesta refundacional de la Argentina”, aseguró. El feriado provincial en homenaje a Kirchner se suma a una seguidilla de obras públicas construidas y por construirse, avenidas y monumentos que llevan su nombre en diversas localidades de la provincia.
Feriado del 27 de octubre: quiénes corresponde el día de descanso
El feriado santacruceño es análogo a cualquier feriado nacional en toda la extensión del territorio provincial, por lo que no habrá clases, ni actividad en organismo públicos.
los comercios quedarán sujetos a la decisión de cada dueño. En principio, estarán cerrados; de lo contrario, deberán pagar el doble a sus empleados en caso de trabajar.
¿Cómo convertir el feriado del 27 de octubre en fin de semana largo?
Este año 2022, el 27 de octubre cae jueves, por lo que no se convertirá en un fin de semana largo. Sin embargo como ya comenzó octubre hay varias formas de aprovechar la fecha para extender los días de descanso laboral y, si se tiene la posibilidad, realizar alguna escapada durante el fin de semana.
Según la Ley de Contrato de Trabajo, el empleador debe otorgar las vacaciones a sus empleados registrados dentro del período comprendido entre el 1° de octubre de un año y el 30 de abril del año siguiente. Esto permite a los trabajadores que deban cumplir tareas el viernes 28 y el sábado 29 a pedir 2 días de vacaciones de este año, o utilizar “vacaciones pendientes” para juntar esos días al feriado del 27 de octubre con el fin de semana. Sería un finde XXL de 4 días.

Comerciantes deciden si adherir al feriado provincial o si se le paga el doble a sus empleados. FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Otra posibilidad que muchos empleados públicos utilizan es la de pedir “artículo“. Según el Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector Público de la Provincia de Santa Cruz, en su artículo 44 dice que “el trabajador tiene derecho al régimen de licencias, franquicias y justificaciones conforme se determina” en la normativa. También pueden utilizar uno de los 6 días al año en los que pueden justificar la inasistencia, según el artículo 145 del CCT.
Son varias las herramientas que se pueden tomar para tomarse un día extra de descanso y convertir el feriado del 27 de octubre en Santa Cruz en un fin de semana largo. Si nada de lo anterior funciona o se adapta a la realidad de tu lugar de trabajo podés probar con hablar con tu jefe y que te de el día libre a cambio de compensarlo en otra jornada que la empresa te va a necesitar. Siempre hay una oportunidad.
Feriados que quedan en el 2022
Noviembre también llegará con buenas noticias, porque registrará un nuevo feriado puente, también con fines turísticos. En este sentido, habrá asueto el lunes 21 por extenderse el feriado del domingo 20, Día de la Soberanía Nacional.
Los fines de semana extra largos que quedan en 2022:
- Jueves 8 al domingo 11 de diciembre.
Todos los feriados que quedan en 2022:
- 20 de noviembre (Día de la Soberanía) se celebrará el lunes 21 de noviembre.
- 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) – Fijo.
- 9 de diciembre (Feriado puente turístico).
- 25 de diciembre (Navidad) – Fijo.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia