El pasado domingo, a los pies de El Gorosito, se llevó a cabo la tradicional vigilia que realizan las integrantes del Grupo Venidici; en el marco del mes de prevención y lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemora el 19 de octubre. Los concurrentes realizaron la encendida de velas y la tradicional caminata alrededor del monumento al obrero petrolero. Asimismo, el Gorosito fue iluminado de color rosa.

Los 30 de septiembre de cada año se realiza en Caleta Olivia la tradicional vigilia, esperando octubre, mes dedicado a la lucha contra el cáncer de mamas. En este sentido, las integrantes de Venidici expresaron: “Agradecemos su presencia, para nosotros es muy significativa, ya que el sentirnos acompañados nos da la fuerza necesaria para seguir adelante”.

A pesar de una noche fría, en la vigilia estuvieron presentes amigos, familiares y la comunidad. Como así también, estuvo presente el Intendente Facundo Prades y su gabinete. En este contexto el jefe comunal expresó: “estoy muy contento por las chicas de Venidici. A todos los pacientes que padecemos cáncer, siempre nos transmiten buena onda, positividad, alegría y ganas de celebrar cada día de vida que uno tiene”.

Uno de los objetivos principales de la agrupación era poner al Gorosito de color rosa. Realizaron un trabajo mancomunado con la Asociación Civil Policial, que les permitió tener los reflectores necesario.

Asimismo, Prades agregó: “esperamos que durante todo el mes puedan llevar adelante las actividades que tengan pensado y desde nuestro lugar poder involucrarlas en lo que significara el marco del aniversario de la ciudad en el mes de noviembre”.

El jefe Comunal continuó: “Hay una cuestión que es fundamental para los que padecemos esta enfermedad, que es el acompañamiento de los familiares, amigos, conocidos, transmitir buena onda y ganas de hacer. Las chicas del grupo Venidici tienen una magia especial y lo saben. Es fundamental el acompañamiento”.

Por otro lado, Kitty Ruarte, referente de la agrupación, comentó: “para mi significa es un día especial. Soy un caso particular, fui diagnosticada con cáncer de mamas hace 7 años y agradezco a Dios la oportunidad que me dio de poder transformar esta situación que es dolorosa al principio, en una actividad positiva. Con este grupo maravilloso, buscamos que la gente entienda que la prevención y la detección temprana, implica una mejor calidad de vida y hasta la curación de un cáncer.”

Desde Venidici, tienen planificado para este mes distintas actividades, armaron un tríptico de información sobre el cáncer de mamas y el repartimiento del lazo rosa a la comunidad.
Uno de los “tips” fundamentales en los cuidados del cáncer, es la actividad física y la alimentación. Es por ello que, el 19 de octubre, se realizará la tercera edición de la actividad denominada “Corre-Caminata”.

Octubre es el mes de sensibilización por el cáncer de mama, que se celebra mundialmente ya que contribuye al aumento del apoyo y atención.
Prestado a la sensibilización y detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos. El cáncer de mama, es una enfermedad causada por múltiples anomalías de células en las mamas, estilos de vidas inapropiados y una carga genética que predispone a la mujer la enfermedad o no.

Leé más notas de Zona Norte La Opinión