Nolan Zárate fue detectado con este defecto cuando tenía 3 meses. Se trata de un cierre prematuro de las fontanelas, lo cual produce convulsiones y ceguera. Luego de un mes y medio, será derivado desde Caleta Olivia a Buenos Aires. Hoy le comunicaron a su mamá que el 3 de junio será atendido en el Hospital Garrahan.
La familia de
Nolan tuvo que recorrer un largo camino para buscar su bienestar. A los tres
meses le detectaron craneosinostosis, un defecto de nacimiento que implica el cierre
de las fontanelas. Esto produce que los huesos del cráneo opriman el cerebro a
medida que este va creciendo.
Carol Zárate, madre del bebé, estuvo en el programa radial de Caleta Olivia, “El Oso” con Emir Silva. Allí comentó que hace un mes y medio no tenía respuesta sobre las derivaciones que necesitaba Nolan. “Tiene que ser derivado a Buenos Aires de manera urgente”, comentó Zárate el lunes pasado en la radio.
Con tan sólo ocho meses de edad, el niño
tiene convulsiones, fiebre y está perdiendo la visión. Esto se debe al defecto
con el que nació. “El es un bebé normal, pero a medida que su cerebro va
creciendo, le provoca todo esto y puede llegar a afectarlo de peor manera,
hasta muerte súbita”, dijo su madre.
Al fin una
respuesta
Después de esperar, hacer posteos en redes
sociales, hablar con los medios de comunicación e intentar buscar la ayuda de
los referentes políticos de la ciudad, el alivio llegó con una llamada de Río
Gallegos.
A Zárate le informaron que Nolan tiene un
turno en el Hospital Garrahan de Buenos Aires para el 3 de junio. En dicho
lugar le harán una resonancia con anestesia y
después le realizarán el estudio llamado SG del sueño.
“A partir de eso van a ver
si le tendrán que hacer una operación, que es una cirugía de cráneo donde le
abren la fontanela para que su cerebro pueda crecer bien”, expresó la joven en
comunicación con La Opinión Zona Norte.
Cabe destacar que
previamente Nolan tenía cuatro derivaciones a Buenos Aires y Comodoro
Rivadavia, que estaban en espera, luego de haber pasado por el consultorio de
ocho pediatras, una neurocirujana, una neuróloga, “quienes
decían que el bebé necesitaba ya la derivación”, reafirmó Zárate.
Leé más notas de Zona Norte La Opinión
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario