Tras el fracaso de la original Ley Ómnibus en el Congreso, el gobierno de Javier Milei presentó este martes el paquete de medidas fiscales, que vuelve a bajar el piso a partir del cual los trabajadores pagan el impuesto a las Ganancias.

El proyecto de Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes que presentó el Ejecutivo incluye una moratoria de deudas impositivas, aduaneras, y de la seguridad social; el blanqueo de capitales; modificación del Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales, e impuestos internos; y del monotributo, además de otros temas.

Respecto al mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias el proyecto marca $1.200.000, aunque fuentes oficiales aclaran que se trata de una cuestión técnica. Formalmente quedaría en $1.800.000 para trabajadores solteros y $2.200.000 para trabajadores casados con dos hijos.

Además, el esquema fijaría una escala progresiva de tributo que arranca del 5 por ciento hasta llegar al 35 por ciento, al tiempo que contempla una actualización por IPC para que se mantenga la proporcionalidad inicial.

El mismo está compuesto por 8 títulos, a saber:

  1. Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social.
  2. Régimen de Regularización de Activos.
  3. Impuesto sobre los Bienes Personales.
  4. Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas.
  5. Impuesto a las Ganancias.
  6. Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
  7. Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor.
  8. Otras Medidas Fiscales.

 

El proyecto de Ley de Medidas Fiscales completo:

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios