Your browser doesn’t support HTML5 audio

Un 16 de noviembre:

1922⇒JOSÉ SARAMAGO. Nace en la comuna portuguesa de Azinhaga el escritor, poeta y dramaturgo José Saramago, premio Nobel de Literatura de 1998 y autor de novelas como El evangelio según Jesucristo y Caín.

1945⇒JUAN B. STAGNARO. Nace en la ciudad bonaerense de Mar del Plata el cineasta y guionista Juan Bautista Stagnaro, director de la multipremiada película Casas de fuego y autor del guión de Camila, nominada al Premio Óscar al mejor filme extranjero.

1945⇒CREACIÓN UNESCO. Se funda en París la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el fin de contribuir a la paz mundial.

1951⇒OSVALDO POTENTE. Nace en Buenos Aires el exfutbolista Osvaldo “Patota” Potente, destacado delantero de Boca Juniors en la década de 1970. Marcó 79 goles en 196 partidos para el equipo xeneize. Jugó también en Rosario Central y The Strongest de Bolivia.

1955⇒HÉCTOR CÚPER. Nace en la ciudad santafesina de Chabás el exfutbolista y técnico Héctor Cuper, campeón en Primera División con Ferro Carril Oeste. En su extensa carrera como entrenador dirigió a Huracán y Lanús, al Mallorca, el Valencia y el Betis de España y al Inter y el Parma de Italia, entre otros equipos.

1959⇒FLORENCIO MOLINA CAMPOS. El 16 de noviembre de 1959, superado por una enfermedad terminal luego de una infructuosa operación, Florencio Molina Campos murió en Buenos Aires.

1972⇒PATRIMONIO MUNDIAL. Establecida por la UNESCO, el 16 de noviembre es la fecha emblemática en que se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial ya que conmemora la firma en París, Francia, de la Convención sobre Patrimonio Mundial Cultural y Natural en el año 1972.Día de la Evangelización Salesiana de la Patagonia

1977⇒22 PENALES, LANUS-PLATENSE. En noviembre de 1977, concretamente el miércoles 16, hace cuarenta años. Puede parecer un tiempo remoto, pero aquella vez que Platense le ganó por penales a Lanús tras 120 minutos de fútbol y con 22 penales, quedó en la historia de los partidos más emotivos de nuestro fútbol. Fue de Platense y pudo haber sido Lanús, porque la lotería de los penales cambió de manos cuatro veces en la misma noche. Y fue en dos días, porque comenzaron jugando 21.35 en el viejo Gasómetro y terminaron pasadas las 24, ya convertida la noche en jueves 17.

1983⇒JORGE SÁBATO. Fue un físico y tecnólogo argentino de formación científica autodidacta y destacado en el campo de la metalurgia y de la enseñanza de la física. Es reconocido por su aporte al estudio de las políticas científico-tecnológicas, donde destaca la formulación del triángulo de Sábato. Falleció un 16 de noviembre de 1983.

2001⇒CARLOS ESTRADA. A los 79 años de edad muere en Buenos Aires el actor Carlos Estrada (Demetrio Jorge Otero Logares), quien filmó más de 40 películas, entre ellas las celebradas El rufián y La tía Tula.

2003⇒LIONEL MESSI. Con apenas 16 años, el delantero Lionel Messi debuta en el primer equipo del Barcelona, en un amistoso ante el Porto portugués, que ganó el partido por 2 a 0 en su estadio de la ciudad de Oporto. El holandés Frank Rijkaard fue el técnico que decidió el debut del juvenil que se convirtió en astro del fútbol mundial.

2023⇒EVANGELIZACIÓN SALESIANA DE LA PATAGONIA. El 16 de noviembre se celebra en Río Negro el Día de la Evangelización Salesiana en la Patagonia. Esta fecha de recordación se gesta a partir de la sanción de la ley Nº 3196 del 27 de mayo de 1998, en la Legislatura rionegrina, fundamentada en un proyecto presentado por los exdiputados Victor Muñoz, Carlos Hernalz Y Oscar Díaz.

2023⇒DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO. El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco, fecha que busca recordar el día exacto en que la UNESCO, reconoció a la cultura andaluza como patrimonio de la humanidad.

2023⇒TRABAJADOR JUDICIAL. Se celebra el Día del Trabajador Judicial en conmemoración de la fecha de 1952 en la que se fundó la Confederación Judicial Argentina.

2023⇒DÍA DEL DEPORTISTA. Se celebra el Día del Deportista con el fin de promover la actividad física y un estilo de vida saludable. Es un día de reconocimiento a quienes practican algún tipo de deporte, sea o no de manera profesional.

2023⇒DÍA PARA LA TOLERANCIA. Se celebra el Día Mundial para la Tolerancia, instituido en 1995 por la Organización de las Naciones Unidas para “fomentar la comprensión mutua entre las culturas y los pueblos”.

2023⇒DÍA DEL TAQUIGRAFO. La taquigrafía es el arte de transcribir con signos a la velocidad del habla. Este laborioso trabajo es realizado por personas calificadas que, hoy 16 de noviembre, son homenajeadas en el Día del Taquígrafo Parlamentario en Argentina. Estos trabajadores son los ojos y oídos de la historia política del país.

Otros famosos que cumplen años:

Maggie Gyllenhaal, es una actriz y directora de cine estadounidense. Ha sido nominada al premio Óscar y cuatro veces a los premios Globo de Oro, resultando ganadora en una ocasión.

Marg Helgenberger, es una actriz estadounidense, conocida por su papel de Catherine Willows en la serie CSI. Ha trabajado en cine y televisión. La mayoría de su carrera la ha realizado con papeles dramáticos, especialmente para la televisión, aunque ha tenido una significativa presencia en películas con carácter.

Leo Harlem, Leonardo González Feliz (Matarrosa del Sil, León; 16 de noviembre de 1962), más conocido como Leo Harlem, es un cómico y actor español.

Clay Virtue, fue un especialista de Hollywood que nació el 16 de noviembre de 1984, y murió trágicamente el 15 de octubre de 2017, a la edad de 33 años. Se hizo bien conocido sólo después de que su nombre apareciera como «en memoria de Clay Virtue» en la temporada 5, episodio de la popular serie Los 100.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios