Tras la internación de Chano Moreno Charpentier, trascendió la identidad del policía que le disparó al músico que, habría intentado atacar al efectivo abalanzándose contra él con un cuchillo.

Chano Charpentier.
El hecho ocurrió cuando la madre de Charpentier había ido a asistir a su hijo, que se encontraba en una crisis nerviosa en su domicilio de Exaltación de la Cruz, en el barrio privado Parque La Verdad. Según el parte que emitió horas después la policía, al momento de la intervención de la fuerza, Chano sufría “un brote psicótico como consecuencia de consumo de estupefacientes”.
Debido a que el músico estaba en un estado de desequilibrio, su familia llamó a una ambulancia para que fuera internado, pero Chano, de 39 años, se negó a ser trasladado y comenzó a portarse de manera agresiva.
Primero lastimó a su madre, después forcejeó con los doctores y la mujer, que se encontraba con su pareja, decidió llamar a la fuerza policial.
Acción policial
Cuando los agentes llegaron a la residencia, en el noreste de la provincia de Buenos Aires, Chano se encontraba en el patio trasero, con “un cuchillo largo y aserrado”.
Fue entonces que el ex líder de Tan Biónica, se abalanzó contra el oficial Facundo Nahuel Amendolara, de 27 años, y este le disparó en el abdomen.
Debido a las heridas, fue operado de urgencia en una clínica porteña y, según pudo saber LA NACION, le extirparon parte del páncreas, el bazo y el riñón izquierdo, y le saturaron una perforación del colon y ahora se encuentra intubado y ventilado mecánicamente.
Familia policial
Amendolara, oriundo de San Miguel, egresó de policía en 2015 y es hijo de un policía. El fiscal no ha tomado ninguna medida porque entiende que el oficial “actuó de manera correcta”, según manifestó el Ministro de Seguridad bonaeresne, Sergio Berni, al canal TN.
El fiscal no ha tomado ninguna medida porque entiende que el oficial “actuó de manera correcta”
La familia de Chano difundió un breve comunicado en el que dio cuenta de lo sucedido: “Chano se encuentra en este momento en la sala de terapia intensiva del Sanatorio Otamendi, víctima de un disparo que recibiera por parte de la Policía Provincial como resultado del cual se vieron afectados uno de sus riñones, el páncreas y el bazo”.
La postura de Berni
“Este es el mejor ejemplo, Chano está vivo porque tuvo suerte. Ahora, se podría haber evitado tranquilamente con el uso de una pistola Taser, por eso es que damos las discusiones que tenemos que dar”, sostuvo hoy Berni, en una entrevista con Radio 10.

Sergio Berni aseguró que el disparo pudo evitarse de contar con una pistola Taser.
El funcionario consideró, también, que estas herramientas “son fundamentales” y dijo: ”No solo para preservar la vida del policía, sino también la vida del delincuente, que más allá de que este no es el caso, estamos hablando de un paciente psiquiátrico, que podría haber sido totalmente neutralizado con el uso de una pistola Taser”.
Cómo funcionan las pistolas Taser
Generan una descarga eléctrica que inmoviliza a un potencial agresor. Cuando son disparadas, unos dardos guiados por un cable por una distancia de hasta diez metros provocan una descarga de 400 volts durante cinco segundos. Eso inmoviliza de inmediato a un atacante.
El arma, además, graba toda la secuencia de uso -en imágenes y en audio-, por lo que pueden verificarse posteriormente las condiciones de tiro (eso no ocurre con las armas de fuego reglamentarias).
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario