Los principales candidatos presidenciales expondrán sus planes de gobierno en el capítulo argentino del Consejo de las Américas, que comenzará el jueves. Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y Javier Milei (La Libertad Avanza), ya confirmaron su presencia en el foro. Sergio Massa (Unión por la Patria) fue invitado y estaría presente mediante una sesión virtual luego de acordar con el FMI un desembolso de 7.500 millones de dólares en Washington.
Los tres candidatos presidenciales hablarán frente a políticos, funcionarios nacionales y empresarios que se darán cita en el capítulo argentino de la reunión del Consejo de las Américas.
Desde las 9, los salones del porteño Alvear Palace Hotel concitarán la atención pública porque se convertirán en el espacio en el que los dirigentes que disputan el poder político y económico expondrán sus planes de gobierno.
La organización del encuentro confirmó que el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, realizará una presentación en horas de la tarde, pero en la sede de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), quien organiza conjuntamente el encuentro.
A su regreso de los Estados Unidos, Massa hará una escala por la mañana en Asunción, Paraguay, para entrevistarse con el nuevo mandatario de ese país, Santiago Peña, y luego, ya en el país, se espera que anuncie nuevas medidas productivas y de recuperación del poder adquisitivo en Buenos Aires, según confirmaron fuentes oficiales a Télam.
Ante la imposibilidad de participar de la actividad que se realizará hasta el mediodía en el tradicional Hotel Alvear, finalmente Massa lo hará desde las 16.30, pero en el auditorio de la CAC.
Mientras tanto, el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi; y los postulantes a la presidencia de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich; y de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, ya confirmaron su presencia ante el foro que reúne a lo más destacado del empresariado en Argentina.
Si bien el contenido político no estará ausente de los discursos, se esperan especialmente las definiciones de tono económico.
Bajo el título “Argentina: perspectivas económicas y políticas”, el Consejo de las Américas es organizado junto a la CAC y en colaboración con la Asociación de Bancos de la Argentina, la de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina, la de Bancos Argentinos, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, CIPPEC y la Unión Industrial Argentina.
Respecto del foro, Natalio Mario Grinman, presidente de la CAC, afirmó en dialogó con Télam que la celebración ininterrumpida del Consejo “no sólo es un orgullo, es un enorme desafío”.
“Estamos en un momento muy particular de las elecciones. Como siempre ha sucedido en estos 20 años, reunimos a un grupo de destacados funcionarios y, en esta oportunidad, candidatos presidenciales junto a líderes del sector privado de distintos países para debatir”, destacó.
El empresario señaló que, adicionalmente, será una oportunidad más para mostrar el país a futuros inversores.
Grinman, junto a la presidenta y CEO de AS/COA, Susan Segal, abrirán el encuentro y dejarán paso a la intervención de Rossi y del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
También habrá un panel especial sobre los 200 años de relación diplomática entre Argentina y Estados Unidos a cargo del canciller Santiago Cafiero y del embajador norteamericano, Marc Stanley.
El empresariado, por su parte, tendrá entre sus disertantes a Miguel Galuccio, fundador, presidente y CEO de Vista; Juan Farinati, presidente y CEO para la región del Cono Sur de Bayer; Javier A. Velarde, vicepresidente de Sustentabilidad y Relaciones Exteriores de Newmont, y Juan Martín de la Serna, vicepresidente de Corporate Affairs y presidente en Argentina de Mercado Libre.
Además de Bullrich y Milei, confirmó su participación el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi. Si bien el contenido político no estará ausente de los discursos, se esperan definiciones de tono económico como la contención de la inflación, deuda externa e incentivos a la producción. También habrá un panel político sobre la agenda legislativa del que participarán las diputadas del PRO Sabrina Ajmechet y de La Libertad Avanza y también candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel.
Latin American Cities Conferences: Buenos Aires en vivo
El Council of the Americas es organizado por Americas Society en asociación con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Natalio Mario Grinman, presidente de la CAC sostuvo: “Estamos en un momento muy particular de las elecciones. Como siempre ha sucedido en estos 20 años, reunimos a un grupo de destacados funcionarios y, en esta oportunidad, candidatos presidenciales junto a líderes del sector privado de distintos países para debatir”.
Grinman, junto a la presidenta y Ceo, Susan Segal, abrirán el encuentro y, según recordaron desde la organización, la primera disertación está tradicionalmente a cargo del alcalde local, en este caso, Horacio Rodríguez Larreta. También habrá un panel especial sobre los 200 años de relación diplomática entre Argentina y Estados Unidos a cargo de los respectivos embajadores Jorge Argüello y Marc Stanley. El empresariado, por su parte, tendrá entre sus disertantes a Miguel Galuccio, fundador, presidente y CEO de Vista; Juan Farinati, presidente y Ceo para la región de Bayer; Javier A. Velarde de Newmont y Juan Martín de Corporate Affairs y Mercado Libre.
Agenda completa de 2023 Latin American Cities Conferences: Buenos Aires
9:00 am Palabras de Apertura
Natalio Mario Grinman, Presidente, Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC)
Susan Segal, Presidenta y Directora Ejecutiva, Americas Society/Council of the Americas
Agustín Rossi, Jefe de Gabinete de Ministros y Candidato a la vicepresidencia de la Nación, Argentina
Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina
9:45 a. m.
Patricia Bullrich, Candidata a la presidencia de la Nación, Juntos por el Cambio
10:00 a.m
Miguel Galuccio, Fundador y CEO, Vista
10:10 am
Juan Martín de la Serna, Vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Corporativos y Presidente de Argentina, Mercado Libre
10:20 am Panel: 200 Años y Más Allá: La Historia de la Relación Bilateral entre Estados Unidos y Argentina
Santiago Cafiero, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Argentina
Marc R. Stanley, Embajador de los Estados Unidos de América ante el Gobierno de la República Argentina
Moderadora: Susan Segal , Presidenta y CEO, Americas Society/Council of the Americas
11:05 am
Javier A. Velarde, Jefe de Grupo interino – Relaciones Externas y Vicepresidente – LATAM, Sustentabilidad y Relaciones Externas, Newmont
11:15
Juan Farinati, Presidente y CEO Bayer Región Cono Sur
11:25 am Panel: Proyectando la Agenda Legislativa
Sabrina Carlota Ajmechet, Diputada de la Nación, PRO
Victoria Villarruel, Diputada de la Nación y Candidata a la vicepresidencia de la Nación, La Libertad Avanza
Moderador: Patrick Gillespie , jefe de la oficina, Bloomberg News
12:10 pm
Javier Milei, Diputado de la Nación y Candidato a la presidencia de la Nación, La Libertad Avanza
16:30 Auditorio de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios Bartolomé Mitre, 226, piso 1ro
Sesión con Sergio Massa, Ministro de Economía de Argentina y Candidato a la presidencia de la Nación, Unión por la Patria
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia