La causa contra un perito trucho continúa su curso, y ahora deberá responder por una serie de acusaciones que lo señalan como la persona que plantó pruebas de un mismo esqueleto: una en la provincia de Mendoza y la restante en Río Gallegos.
Se trata de Marcos Herrero, el hombre oriundo de Viedma que perdió total credibilidad en todos los casos en los que trabajó luego que se descubrió que había plantado el maxilar de una persona por la desaparición de Marcela López, la vecina de nuestra ciudad capital que está desaparecida hace más de ocho meses y el cráneo del mismo esqueleto en la búsqueda de Viviana Luna, una mujer de Mendoza.

Herrero manipulando el maxilar que adjudicó a Marcela. FOTO: JOSÉ SIVLA / LA OPINIÓN AUSTRAL
El fiscal de Homicidios de la provincia cuyana, Gustavo Pirrello, elevó la causa a juicio y notificó a la defensa para que se vaya preparando para lo que resta del proceso. Si bien se puede oponer, es más que probable que el expediente termine en un Tribunal Penal Colegiado.
Ya no hay más pruebas para producir y el cuestionado hombre, que aseguró haber encontrado restos de la mujer en alta montaña y otros elementos reveladores cuando fue contratado por los hijos de Viviana Luna en septiembre del año pasado a cambio de 150.000 pesos que fueron pedidos a modo de colecta social, está a un paso de sentarse en el banquillo de los acusados, con la investigación que sigue en su contra.
El “peritrucho“, como fue llamado por los medios nacionales, está acusado de una batería de delitos: falsa denuncia, falso testimonio, encubrimiento y usurpación de títulos y honores. Se encuentra con prisión preventiva (fijada por tres meses, a vencer en marzo) y pasa sus días en la cárcel de San Felipe. Arriesga entre seis meses y hasta 25 años de prisión en caso que se acrediten todas las acusaciones en su contra.

Investigación exclusiva. Tapa de La Opinión Austral del 10 de octubre del 2022.
Cabe recordar que, hace unas semanas, hubo una novedad que descolocó, tanto a las autoridades como hasta al “peritrucho”: uno de los hijos de Luna declaró a favor de Herrero en una causa de estafa que le había iniciado la Fiscalía a raíz del dinero recolectado para abonar sus tareas de rastrillaje en Mendoza.
Esa calificación se cayó gracias a la defensa que hizo el joven. Prácticamente, aseguró que no se sintió estafado por el expolicía. Lo cierto es que, desde que comenzó la investigación en su contra, Herrero no pudo contrarrestar ninguna de las pruebas presentadas por la Fiscalía, indicaron fuentes judiciales consultadas.
En su intento por zafar, Marcos Herrero dijo que su “detención fue ilegal y quiero la nulidad de la indagatoria porque no me habían informado la prueba”, indicó en su momento a través de su abogada.

La Justicia de Mendoza ordenó su detención por los restos que “halló” en el caso de Viviana Luna.
Cabe recordar que la situación procesal del “peritrucho” quedó muchísimo más complicada cuando la Justicia de Mendoza analizó algunas escuchas telefónicas que sirvieron como elemento para sostener que su trabajo estaba basado en un engaño. En esas llamadas, Herrero se comunicaba con su mujer y le explicaba cuales eran los pasos que iba a seguir.
Ahora Herrero deberá responder ante los delitos que habría cometido. Entre otras cosas, explicar el porqué del hallazgo del maxilar que tuvo lugar en mayo del año pasado en la casa de la última pareja de Marcela López corresponde al mismo cráneo que “encontró” en Mendoza, en el marco de la otra búsqueda.

Herrero durante los “peritajes” en Río Gallegos. FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
A fines de septiembre del año pasado, el “peritrucho” contratado por la familia de Viviana Luna, en la provincia cuyana, comenzó a trabajar en una casa abandonada ubicada en Potrerillos (lugar que ya había sido revisado por la Justicia) y aseguró haber encontrado restos óseos y unos papeles con anotaciones varias y nombres de personas del mundo político y judicial, generando un revuelo similar al que quiso generar en Santa Cruz.
Tal como lo informó La Opinión Austral, en su momento, Herrero deslizó hipótesis similares en nuestra provincia que hasta derivaron en denuncias en el fuero federal, realizadas por el abogado de la familia de Marcela López. En aquel momento, el letrado había indicado que a la vecina la habían secuestrado pero el Juzgado Federal no mantuvo la teoría ya que nadie había pedido una recompensa, entre otras cuestiones.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia