A sus 95 años, Mirtha Legrand continúa mostrando su compromiso con el trabajo. Se encuentra hace unos días grabando un spot para la compañía HBO, encargada de la producción y desarrollo de la serie “Game of Thrones”, inspirada en la saga de libros del autor George R.R. Martin. Ficción de mucho renombre que incluso es considerada por algunos críticos como una de las mejores series televisivas de la historia.
La emisión de la misma, finalizo en mediados de 2019 y dejó a los fanáticos con ciertos interrogantes. Sin embargo, se anunció una precuela de la misma, titulada “House of the Dragon” o “La Casa del Dragón”, con fecha de lanzamiento establecida para el 21 de agosto de este año.

“House of the Dragon” se estrena este 21 de agosto
Aparentemente, “La Chiqui” tendría un convenio con HBO para el rodaje de un spot televisivo, tematizado en sus famosos almuerzos y ya conocido estilo. De esta forma se buscará promocionar este nuevo lanzamiento. La serie será emitida por la plataforma de streaming HBO Max.
“House of the Dragon” y su búsqueda de enfocar en la perspectiva femenina.

“House of the Dragon” tratará de tomar distancia de su secuela en ciertos aspectos
Algo que destacaba tanto en la serie como en el libro que inspiró “Game of Thrones“, era la presencia de personajes femeninos muy firmes y de fuertes convicciones. Ya sea que se encontraran en roles de poder o en búsqueda de su propio camino. Sin embargo, esta firmeza y convicción siempre se mostraba justificada posteriormente a determinados episodios de abuso o asalto en torno a su persona. Sin ir más lejos, Sansa Stark, (interpretada por Sophie Turner), llega a convertirse en reina del norte, aunque para ello primero debió sufrir incontables episodios de abuso tanto sexual como psicológico por parte de figuras masculina, estando entre ellos los personajes de Joffrey (Jack Gleeson) y Ramsay (Iwan Rheon).
Algo similar sucede con quién se muestra en la posición de reina casi toda la serie. Cersei (Lena Headey) debe también sufrir muchos maltratos y abusos para poder mantenerse en el poder, mientras que la serie busca justificarlos en su ambición de mantenerse vigente en su rol de realeza.
La idea de los escritores de la precuela es no caer en este tipo de actitudes o justificaciones, las cuales si bien pueden considerarse “habituales” por la época o universo en el cual se desarrolla, justamente podría evadirse al tratarse de una ficción en un mundo de fantasía y con muchos limites por explorar.
Tal vez mostrando a mujeres obteniendo un rol protagónico sin la necesidad de estar pasando por eventos traumáticos pura y exclusivamente por su género, se podrán explorar unas realidades mucho más interesantes y apegadas a nuestra sociedad contemporánea. Esto último, es a los que apuntan Miguel Sapochnik y Ryan Condal.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia