Comienza una nueva edición de Previaje, el programa de fomento al turismo interno que será relanzado a partir de agosto y se extenderá durante la temporada baja, hasta los primeros días de diciembre. En este marco surgieron dudas sobre como funciona la tarjeta y cómo consultar el saldo que te queda, si ya la tenés.
La tarjeta Previaje es implementada por el Gobierno para reactivar el turismo reintegra el 50% de los gastos realizados en viajes dentro del país.
El mecanismo funcionará igual a las ediciones anteriores: se utilizará una tarjeta precargada, y la devolución será la misma, con un tope de retorno de $ 100.000 para volver a usar en servicios turísticos.
El dinero cargado en la tarjeta se puede usar en gastos turismo, gastronomía y entretenimiento hasta fin de año. Los usuarios pueden saber cuánto dinero resta en el plástico con unos pocos pasos.
¿Cómo consultar el saldo de la tarjeta Previaje?
- Si se cuenta con la tarjeta física, se puede consultar el dinero disponible y los movimientos de manera telefónica en el Centro de Atención de Mastercard (11 4348-7000). También es posible revisar el saldo en la web MasterConsultas o mediante la app BNA+, del Banco Nación.
¿Desde cuándo se puede utilizar el crédito? ¿Puedo usar el beneficio en el sector turístico de mi ciudad?
- El crédito otorgado va a estar disponible a partir de la fecha del viaje en cuestión. Si volvés del mismo y todavía tenés crédito a favor vas a poder gastarlo en el sector turístico de tu ciudad o de cualquier parte del país. Por ejemplo, podés utilizarlo en gastronomía o actividades culturales.
¿En qué consiste PreViaje?
- Por cada compra anticipada de servicios turísticos nacionales en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios turísticos a prestadores registrados en el programa que hagas para viajar por Argentina desde agosto a principios de diciembre, y presentes el comprobante correspondiente, recibirás un crédito del 50% de tus compras realizadas para gastarlo en todo el sector turístico argentino. El crédito estará disponible a partir de la fecha de inicio de tu viaje.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a PreViaje 3?
- Puede acceder al beneficio cualquier persona física mayor de 18 años a través de su CUIT o CUIL, que tenga validación de identidad en Mi Argentina y que declare un domicilio en la República Argentina.
Cómo inscribirse en el programa PreViaje 3
Para poder aprovechar del beneficio del reembolso del 50%, es necesario inscribirse en este sitio web y seguir estos pasos:
- La inscripción se realiza desde la cuenta de Mi Argentina en www.previaje.gob.ar.
- Después se debe buscar un prestador de servicios que esté inscripto en el Programa y hacer la compra. Para verificar los prestadores, hacer click acá.
- Una vez realizada la compra se deben cargar en el programa los datos del viaje junto con los comprobantes correspondientes. Los mismo pueden ser recibos B, C y boletos de transporte.
- Cuando ya se hayan validado los comprobantes, se podrá visualizar el crédito a favor en la cuenta propia. El usuario recibirá el crédito del 50% en una tarjeta Precargada o a través de BNA+. A partir de entonces, podrá utilizar el dinero en las fechas indicadas para el programa.
¿Cómo voy a recibir el beneficio? ¿Tengo que tener una cuenta en el Banco Nación?
- Podrás recibir el beneficio a través de una tarjeta precargada del Banco Nación que será entregada en el domicilio que consignes en tu cuenta o a través de la billetera electrónica BNA+ en tu teléfono celular. No es necesario tener una cuenta previa en el Banco Nación ya que se abrirá una automáticamente sin costo alguno y sin que debas realizar ninguna gestión específica.
PreViaje 3: ¿Hay un monto máximo por persona o familia?
- La última edición de PreViaje preveía que el beneficio tiene un monto máximo total de $100.000 por persona mayor de 18 años. Las compras anticipadas en agencias de viaje, alojamiento, transporte aéreo de cabotaje y terrestre generarán hasta $100.000 de beneficio. El resto de los rubros (como balnearios o alquiler de automóviles) generan crédito por hasta $5.000. No hay un tope máximo por familia.
¿Cuándo se podrá viajar con el PreViaje 3
- La tercera edición del programa que reintegra a los turistas hasta el 70% del gasto en hoteles, restaurantes, alquiler de autos, excursiones y otros rubros se podrá utilizar durante la temporada baja y media baja en la Argentina. Es decir, que estará disponible para viajar durante los meses de agosto, septiembre, octubre, noviembre y en algunos días de diciembre.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia