La Red BASA inauguró en la el Municipio de Tres de Febrero un centro de rehabilitación de última generación y con una amplia oferta de servicios que está desinado a la población infantil y adulta y permitirá sumar a las familias de los trabajadores municipales a un esquema de atención de primera línea.

Se trata del Centro de Tratamiento y Estimulación Temprana (CETET) que cuenta con una veintena de profesionales para brindar atención en especialidades como kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología, psicología y psicopedagogía.

La posibilidad de concretar este centro ubicado en la localidad de Caseros partió de un acuerdo entre el Sindicato de Empleados Municipales de Tres de Febrero, que lidera Ariel Collia y las autoridades de Red BASA, el sistema de salud que tiene prestaciones en todo el país con 18 clinicas, 32 centros de diálisis y 10 centros CETET que es parte del Grupo Olmos.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Tres de Febrero, Ariel Collia; la subdirectora médica de la Red BASA, Andrea Falugi, y la directora del CETET, Florencia Ussia, dialogan con el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

El centro de Caseros, ubicado en Amadeo Sabattini 4760 está orientado a pacientes con patologías motoras y mentales, tanto en el sector infantil como de adultos.

En la inauguración estuvieron presentes el secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Tres de febrero, Ariel Collia, y la subdirectora médica de la Red BASA, Dra. Andrea Falugi, junto con la directora del CETET, Florencia Ussia.

Trabajadores del Centro de Rehabilitación con autoridades de Red BASA, del Gremio de Municipales y con Valenzuela. FOTOS: RUBEN PAREDES

La inauguración del CETET de Caseros

En el acto de inauguración realizado este lunes 7 de agosto, Ariel Collia expresó que “no hay nada que frene el avance del sindicato y de su obra social” y destacó su vocación por avanzar en la prestación de más y mejores servicios en el área de salud. En ese punto, expresó su agradecimiento a la Red BASA y a sus autoridades por el “proyecto nuevo que va a ser tremendamente positivo”.

“Pusimos en funcionamiento un corredor de salud en la calle Sabatini, tenemos obra social, Centros de Diagnóstico, consultorios y un centro de rehabilitación. Ya vamos a tener nuestra clínica propia, quizás no estemos capacitados para internación, pero sí consultorios para pacientes ambulatorios, vamos a pagar esa deuda grande que tenemos con salud para la familia municipal”, destacó Collia ante el aplauso de los presentes, entre ellos, muchas familias que son beneficiarias del sistema de salud.

Crónica HD estuvo en el acto y lo transmitió en vivo y en directo.

“Estoy agradecido porque todo esto se logra con un combustible que es corazón y alma y todos los compañeros que están acá son los que siempre empujan, a veces nos caemos y están ustedes para levantarnos siempre la moral y seguir peleando por los compañeros”, remarcó del secretario general del Sindicato Municipal.

Por su parte, la doctora Falugi de Red BASA dijo que “el CETET tiene el objetivo de dar amor, empatía y acompañar no solamente al niño y al adulto discapacitados, sino a la familia, ese es el objetivo principal que tenemos en nuestra empresa en nuestra red y en nuestro Servicio de Salud, poder tener profesionales y dar esa condición de amor”.

“No solamente el profesionalismo lleva a un éxito. Lo que tiene el CETET es que todo niño o adulto discapacitado que ingresa no se va nunca más justamente porque son acompañados de la mano con todo el amor y la contención”, dijo Andrea Falugi y agradeció a Collia por la “oportunidad de hacer este proyecto en conjunto para todos los miembros de la Obra Social”.

Programa CETET

El programa de unidades CETET fue creado hace 10 años con el objetivo de dar prestación a niños y adultos con discapacidades y formar profesionales con ese objetivo, un proyecto que lleva adelante Florencia Ussia, de Red BASA.

“Quiero agradecer al Grupo Olmos, que siempre nos apoya cada vez que llevo una propuesta, dispuestos a acompañarnos para seguir creciendo con nuestra misión y con nuestra mirada de la discapacidad, que es el acompañamiento no solo en la parte profesional, sino también a las familias”, dijo Florencia Ussia.

También le agradeció a Ariel Collia y a todos los colaboradores que pudieron “poner en marcha en tiempo récord este proyecto con muchísimo esfuerzo”.Florencia Ussia destacó que “para el Grupo es muy importante ya que es una expansión atender a la población de Tres de Febrero y fuimos muy bienvenidos por los municipales no tenian nignun tipo de centro para estas terapias”.

Leé más notas de La Opinión Austral