Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tecnópolis, el predio ubicado en Villa Martelli, Partido de Vicente López, ha sido un polo de ciencia, tecnología, industria y arte y actividades gratuitas durante las vacaciones de invierno, a lo largo de todos estos años. Ahora, el gobierno de Javier Milei planea sólo programación privada.

“Al llegar a la gestión, se encontró en Tecnópolis una deuda de más de 600 millones de pesos con proveedores de todos los servicios, empresas de seguridad e higiene, iluminación, comunicación, mantenimiento, etc.”, señala un comunicado emitido por la Secretaría de Cultura de la Nación, en el que también indican que había “faltantes de equipos por un monto estimado de $61.420.700″. Según consignó el portal Infobae, por tal motivo, hicieron una presentación judicial y la causa, de la que interviene Alejandra Mángano la fiscalía federal N°12, está radicada en el juzgado N°5 a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti.

“La decisión de esta gestión es que el parque se autofinancie y por esa razón se van a continuar articulando las acciones con inversores privados para alquilar los espacios a cambio de un canon de concesión”, advierte el texto y agrega que “las puertas se mantuvieron abiertas para la actividad de artistas emergentes ‘garage’ y otros eventos con escuelas y organizaciones deportivas”.

Según indicaron, “más de 40 empresas ya se han mostrado interesadas en alquilar las instalaciones para la realización de eventos, conferencias, convenciones, espectáculos deportivos y culturales”; y con ese dinero “se va a pagar la deuda que dejó el gobierno anterior”.

Por otra parte, aclararon que “el personal que trabaja actualmente en el parque continuará desarrollando tareas para los objetivos de esta gestión”. Ahora se trabaja en “un plan que permita la convivencia de actividades y espectáculos realizados por privados que arrendan el lugar, con eventos y activaciones de acceso libre”.

Para finalizar, el texto considera que “el país que nos dejaron estaba devastado y las prioridades de la gestión deben ser atender las urgencias de los argentinos. La Cultura es parte importante de la vida de la gente pero nuestro país no está en condiciones de generar un gasto más para la ciudadanía. Tecnópolis tiene que tener sustentabilidad económica”, concluye.

EN ESTA NOTA Tecnópolis

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios