En la temporada de verano 2022 las playas de la Costa Argentina rebosan de turistas. Ya sea por que han veraneado mucha veces en el mismo destino o porque prefieren alejarse de los destinos turísticos que reúnen una gran conglomeración de gente, muchas personas prefieren descubrir nuevos lugares.
La buena noticia es que Argentina guarda rincones paradisíacos a lo largo y ancho del país. Todas las provincias cuentan con lugares secretos que deslumbran por su belleza y van desde playas y montañas hasta campos y viñedos. Las opciones son infinitas y hay para todos los gustos. A continuación te contamos un top 10 de los lugares secretos más lindos para tener en cuenta a la hora de planificar las vacaciones o realizar una escapada.
Punta Perdices
Esta playa se ubica a unos 60 kilómetros de Las Grutas, en Río Negro y se la conoce como el Caribe Argentino. El lugar se caracteriza por su tranquilidad y sus aguas calmas y de poco oleaje por lo cual es el spot ideal para hacer kayak y nadar tranquilos.
La mejor manera de llegar es viajar hasta San Antonio Este por la ruta 3 y luego, en el tramo final, empalmar con la Ruta Provincial 1. La última parte del viaje consta de un camino de ripio que bordea la costa por la que se puede llegar directamente a la playa en auto.
El lugar se caracteriza por su tranquilidad y sus aguas calmas y de poco oleaje por lo cual es el spot ideal para hacer kayak y nadar tranquilos.
Puerto Patriada
Se trata de un paraje ubicado en la provincia de Chubut. Esta playa sobresale de las demás playas sureñas. Se ubica a 14 kilómetros del pueblo El Hoyo, al margen del lago Epuyén.
Rodeada de vegetación nativa, la playa cuenta con un balneario que es el sector ideal para disfrutar de un día tranquilo de verano en familia.
Sus aguas también son ideales para hacer kayak con amigos, recorrer la orilla haciendo pesca con mosca, disfrutar de sus increíbles miradores o incluso se pueden realizar cabalgatas por los alrededores.
Rodeada de vegetación nativa, la playa cuenta con un balneario que es el sector ideal para disfrutar de un día tranquilo de verano en familia.
Playas Doradas
También ubicada en la provincia de Río Negro, Playas Doradas ofrece el paisaje perfecto para realizar buceo, kite surf y snadboard.
Su nombre, “playa dorada” se debe a los destellos dorados que producen los rayos del sol en sus arenas. Es justamente eso lo que le da nombre al famoso balneario.
Ubicada a 30 kilómetros de Sierra Grande, esta playa es el entorno ideal para disfrutar de unos días de descanso. Durante febrero, se realiza la Fiesta Nacional de Playas Doradas con artistas y shows en vivo.
Su nombre, “playa dorada” se debe a los destellos dorados que producen los rayos del sol en sus arenas.
Bahía Creek
Es un balneario del departamento Adolfo Alsina, en la costa atlántica de la provincia de Río Negro, caracterizada por tener presencia de ballenas y toninas overas.
Como muchas de las playas de esta provincia, sus aguas son turquesas y de las pocas templadas que hay por las corrientes que llegan de Brasil.
La zona está llena de acantilados bajos, con médanos y amplias playas ideales para disfrutar en familia.
Cabo Curioso
Cabo Curioso es un accidente geográfico ubicado a 15 kilómetros de San Julián en la provincia de Santa Cruz.
Es un lugar muy elegido por quienes disfrutan de acampar ya que la playa ofrece zonas de acampe y lugares para realizar fogones. Además, el mismo paisaje hace que se formen piletones para que la gente pueda bañarse.
Playa Yuco
Muchos la llaman “el paraíso”: Playa Yuco es una península con múltiples playas. Cuenta con una de las aguas más turquesas de la Patagonia que pertenecen al Lago Lácar.
Está ubicada a 30 kilómetros de la ciudad de San Martín de los Andes y su vegetación y senderos invitan a los turistas a realizar trekking y descubrir sus rincones más preciados.
Muchos recomiendan llegar temprano por cuestiones de estacionamiento limitado.
Reta
Reta es un pueblo costero de menos de 2 mil habitantes, ubicado en Tres Arroyos, Buenos Aires. Es un destino tranquilo y agreste, ideal para los amantes de la naturaleza y para
quienes quieran descansar del ruido de la ciudad.
Como ocurre en toda esta zona de la costa, su ubicación geográfica permite tanto el amanecer como el atardecer sobre el mar durante el verano, lo cual lo hace un lugar muy
romántico. Es un destino ideal para aquellos que les gustan las largas caminatas, los deportes y la pesca.
Bahía de Los Troncos
Esta joyita escondida en Bariloche, es otro de los caribes patagónicos. Como su nombre lo indica, el camino para llegar a la playa y su propia arena está llena de troncos caídos,
ideales para sentarse o apoyarse. Pero su mayor particularidad es el agua: de un color turquesa transparente a lo caribe, que no se puede creer.
El Nihuil
A orillas del lago artificial formado sobre el río Atuel, en San Rafael, provincia de Mendoza, se encuentra esta playa del embalse El Nihuil, ideal para refrescarse en los días de
sol. Además, está rodeada de dunas de arena que alcanzan hasta 200 metros de altura.
Es, sin duda, un gran espacio para relajarse y entrar en contacto con la naturaleza. Para los fanáticos de los deportes, se puede practicar natación, senderismo, equitación, pesca, kitesurf y kayaking, entre otros.
Río Pinto
En las sierras de Córdoba también hay playitas solitarias sobre el río para relajarse, como el valle del Río Pinto, ubicado a pocos kilómetros del paraje Cuchi Corral.
Por su accidente geográfico natural y los tranquilos recodos del río donde es posible bañarse durante el verano, es uno de los lugares más lindos de las sierras.
Desde la Quebrada del Río Pinto, se puede ser la mejor vista del curso río Pinto, que zigzaguea entre las sierras, por eso este lugar es uno de los preferidos por los amantes de
los deportes aéreos, como ala deltas, parapentes, globos aerostáticos y ultralivianos.
Isla Escondida
Este balneario completamente agreste, ubicado en la provincia de Chubut, tiene piletones naturales de agua de mar ideales para caminar por la costa o bañarse.
Ojo que en la orilla se pueden encontrar con elefantes marinos recostados, se recomienda tomar una distancia prudencial.
También permite el avistaje embarcado de toninas overas en Playa Unión y realizar una excursión hasta la colonia de pingüinos de Magallanes, en Punta Tombo.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia