Your browser doesn’t support HTML5 audio
La llegada del Turismo Nacional a Río Gallegos, prevista para el 12 de octubre de 2025, atraviesa un escenario de incertidumbre luego de que La Opinión Austral confirmara en exclusiva que el Aeropuerto Internacional “Piloto Civil Norberto Fernández” cerrará completamente sus operaciones aéreas desde el 1° de septiembre por obras de rehabilitación integral en su pista principal.
La situación genera inquietud en el ambiente automovilístico, ya que la clausura se extenderá durante tres meses, período en el que todas las operaciones serán trasladadas al aeropuerto de El Calafate, a unos 300 kilómetros de la capital santacruceña. Este escenario logístico, complejo y oneroso, podría impactar directamente en la llegada de equipos, pilotos, mecánicos, prensa especializada y fanáticos que esperaban ser parte de un evento que había generado enorme expectativa tras más de dos años de ausencia.
El Automóvil Club Río Gallegos (ACRG), organizador local de la competencia y encabezado por Sebastián Gómez, aún no emitió un comunicado oficial sobre cómo impactará esta situación en la organización de la décima fecha del calendario 2025 del TN, que había sido confirmada por la propia APAT semanas atrás.
Por ahora, el calendario se mantiene tal como fue anunciado.
Si bien el transporte de los autos se realiza vía terrestre, la clausura del aeropuerto obliga a revisar la logística en cuanto al traslado de los miembros de los equipos. También de los seguidores de la categoría, que deberían obligadamente viajar a El Calafate. Será una dificultad extra para el público que llegaría desde distintos puntos del país. Las limitaciones en las conexiones aéreas directas a Río Gallegos durante esos tres meses también impactarían en la proyección turística y hotelera que suele acompañar estos eventos.
La obra, identificada como “Rehabilitación de Pista 07-25 – Nuevo Alcance“, es una intervención de envergadura que incluye la modernización integral de la pista, sistema de luces y la actualización del panel de control de la torre. Las tareas demandarán 90 días, durante los cuales no habrá operaciones en la terminal galleguense.
Mientras tanto, el ambiente automovilístico local se mantiene a la expectativa. El ACRG, que fue clave en la gestión del retorno del TN, aún no dio señales sobre posibles cambios, reprogramaciones o alternativas ante el cierre del aeropuerto. Desde distintos sectores del deporte motor, operadores turísticos y empresas de logística ya comenzaron a expresar su preocupación por la viabilidad operativa del evento en estas condiciones.
La reprogramación inicial del TN, que pasó de marzo a octubre por cuestiones logísticas, había sido celebrada como una oportunidad para volver a tener al automovilismo nacional en Río Gallegos en una fecha clave del calendario. Sin embargo, la confirmación de las obras en el aeropuerto suma un nuevo desafío, que podría obligar a repensar la logística o, incluso, buscar alternativas extraordinarias para garantizar la realización del evento en la capital santacruceña.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario