En la tarde del sábado, una medusa gigante sorprendió a los turistas que disfrutaban de las playas del sur de Mar del Plata. El ejemplar quedó varado en la arena y  llamó la atención de todos por su imponente tamaño.

Según trascendió, el animal marino fue arrastrado por la marea y generó gran revuelo entre los bañistas que descansaban en la playa “Acantilados”, ya que no se acostumbra a ver medusas de esas dimensiones cerca de la costa.

En las fotos que se viralizaron en las redes sociales se puede ver al “aguaviva” de color anaranjado y con un especial brillo.

Minutos después de la extraña aparición, personal especializado del Aquarium Mar del Plata se acercó hasta el lugar y constató que el espécimen ya se encontraba sin vida.

Por qué apareció una medusa de gran tamaño en la costa

Agustín Schiaritti, doctor en Ciencias Biológicas e investigador del Conicet, explicó en una entrevista con 0223 que “este tipo de medusas es muy común hallarlas en el océano Pacífico, desde Perú hasta Chile y su distribución se extiende por el Atlántico y hasta la Península Valdés“.

Es decir, es una rareza la aparición de esta especie en la costa de la provincia de Buenos Aires. “Su presencia puede estar relacionada por el aumento de la temperatura“, agregó Schiaritti.

En este sentido, durante el fin de semana, el sur marplatense se vio invadido de pequeñas medusas, las cuales suelen acercarse a la costa cuando se registran una corriente marinas cálida.

¿Las medusas son peligrosas?

Una de las principales preocupaciones de los turistas ante la aparición de estos animales acuáticos es su peligrosidad por eventuales picaduras. A pesar de ello, el investigador del Conicet explicó que “este tipo de medusas puede picar pero no es peligrosa“.

Además, desde el Conicet Mar del Plata detallaron que en la Costa Atlántica, entre San Clemente y Monte Hermoso, viven hasta 23 especies de medusas pero solo tres de ellas pueden generar algún tipo de molestia en caso de picaduras.

En esta línea, los especialistas remarcaron que, hasta el momento en el país, no hay casos de gravedad por picaduras de medusas y que, generalmente, la molestia provocada desaparece en cuestión de horas.

EN ESTA NOTA Mar del Plata Medusa

Leé más notas de La Opinión Austral