Ezequiel Cirigliano (30), ex jugador y una de las “promesas” de River Plate, fue detenido en las últimas horas por un caso de robo a mano armada en la ciudad bonaerense de Caseros, de donde es oriundo.

El mediocampista que en el último tiempo jugó en la 4ta División del fútbol italiano fue aprehendido luego de ingresar a robar en dicha vivienda, en donde habría efectuado disparos con arma de fuego.

El arma incautada.

De acuerdo a lo informado por el portal Doble Amarilla, la causa es aprehensión por portación ilegal de arma de fuego y violación de domicilio.

Luego de conocerse la noticia, se difundió un video de la aprehensión, en donde se ve cómo los policías reducen al ex volante millonario y le extraen su celular y el arma de fuego en su bolsillo.

La carrera de Cirigliano

Ezequiel Cirigliano fue jugador del plantel del Millonario en las temporadas del 2011-2013 y 2014-2015. Tenía 19 años cuando debutó en la Primera División con la camiseta riverplatense.

Tras su paso por el club de Núñez, en el que tuvo 53 partidos oficiales, no se pudo volver a asentarse en ningún club.

Luego de su debut oficial en River en un empate ante Atlético Tucumán, el 11 de abril de 2010, Cirigliano fue cedido al Hellas Verona en un intento por jugar en Italia por motivos personales.

 

Cirigliano era una de las “promesas” de River Plate.

En 2014 regresó tras una temporada allí, pero al no recuperarse físicamente perdió terreno en la dirección de Marcelo Gallardo, quien lo iba a tener en cuenta en un principio.

El episodio por el que fue detenido no fue su primer escándalo. Años atrás, tuvo problemas con la policías por manejar en estado de ebriedad. Luego de esto, River lo dejó marcharse al Dallas FC en Estados Unidos y apenas tuvo minutos de juego.

Luego volvió a ser cedido, pero esta vez fue a Tigre, y a partir de allí siguió en clubes con muy poca participación: Atlético Tucumán, Zacatepec (México), San Luis de Quillota (Chile), Godoy Cruz y Cynthialbalonga Calcio de la Serie D de Italia.

En el ambiente futbolístico, muchos lo calificaban como una “promesa”.

Leé más notas de La Opinión Austral