La provincia de Catamarca será escenario este sábado del Rito de Beatificación del fraile Fray Mamerto Esquiú, durante una ceremonia que se realizará en la localidad de Piedra Blanca, en el departamento catamarqueño donde nació y que lleva el nombre del religioso.
El encuentro contará con la presencia del secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, además de autoridades provinciales y dirigentes sociales, políticos y religiosos.
Fray Mamerto Esquiú nació el 11 de mayo de 1826 en la localidad catamarqueña de San José de Piedra Blanca y falleció el 10 de enero de 1883 en La Posta de El Suncho.
Misa de Beatificación
A las 8:30 de este sábado 4 de septiembre dará comienzo la transmisión desde San José de Piedra Blanca -departamento Fray Mamerto Esquiú- con la animación previa a la Misa de Beatificación que comenzará a las 10:00.
Dadas las restricciones por motivos sanitarios, esta ceremonia contará con la asistencia de un limitado número de personas que estarán sentadas, guardando el distanciamiento establecido en los protocolos, que llevarán puestos doble barbijos y habrán atravesado previamente los puntos de sanitización. Asimismo, se espera que una multitud participe a través de los medios de comunicación y redes sociales, en comunión y oración.
En el Campus de la Beatificación -conformado por la explanada del templo de San José, la plaza y sectores aledaños-, el Legado Papal presidirá la Santa Misa, en cuyo transcurso se llevará a cabo el Rito de Beatificación.
Por otra parte, en el kartódromo de Payahuaico habrá pantallas gigantes para quienes quieran estar cerca del Campus de Beatificación y participar desde allí la Celebración Eucarística.
Al término de la Santa Misa se realizará un acto protocolar a cargo de la Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú y luego se hará una caravana con la imagen y la reliquia del nuevo Beato desde la plaza San José hasta el kartódromo, para bendecir a quienes desde allí participaron de la celebración.
Cronograma para el sábado a la tarde y domingo
A partir de las 18:00 del mismo sábado, en la ciudad capital comenzará la transmisión con la animación previa a la Bendición del Altar dedicado al Beato Mamerto Esquiú, en el templo franciscano “San Pedro Alcántara”, donde a las 19:00, Mons. Mario Cargnello, Arzobispo de Salta, presidirá la Santa Misa de Acción de Gracias por la Beatificación. A continuación se efectuará una visita al Convento y en especial a la celda de Esquiú.
Esa noche, desde las 22:00 se desarrollará la vigilia en El Suncho, departamento La Paz, donde murió el fraile.
A las 7:45 del domingo 5 de septiembre dará inicio la transmisión desde El Suncho con la animación durante la cual se presentarán autosacramentales con la presentación de Doña Jovita, que se suma al homenaje al Padre Esquiú. A las 9:00 serán recibidos el Legado Papal, Cardenal Luis Héctor Villalba, y el Obispo Diocesano de Catamarca, Mons. Luis Urbanĉ, y a las 9:30 se celebrará la Santa Misa de Acción de Gracias por la Beatificación presidida por Mons. Villalba. A su término se llevará a cabo un acto protocolar.
El mismo domingo, a las 19:00 será la Santa Misa de Acción de Gracias por la Beatificación en la Catedral Basílica y Santuario de la Virgen del Valle, presidida por el cardenal primado de la Argentina y arzobispo de Buenos Aires, Mons. Mario Poli. En la oportunidad se procederá a la bendición del Altar dedicado al Beato Mamerto Esquiú.
Luego, a las 18:00 se celebrará la Santa Misa de Acción de Gracias por la Beatificación en la Catedral de Córdoba, presidida por Mons. Carlos Ñáñez, arzobispo de esa diócesis.
A las 4:30 hora argentina, en la Iglesia de San Salvador en Jerusalén, fray Francisco Patton ofm, Custodio de Tierra Santa, presidirá la Eucaristía que habitualmente se hace por los peregrinos de Tierra Santa, uniéndose así a este hecho histórico para la orden franciscana y para todos los devotos del nuevo beato.
En esa misma jornada, la Iglesia Nacional Argentina de Roma celebrará una misa en acción de gracias por la beatificación de Fray Mamerto Esquiú a las 14:30 hora argentina.
La Eucaristía será presidida por el padre Carlos Salto ofm y transmitida en directo por streaming a través de Facebook Chiesa Argentina (Chiesa Argentina Roma).
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario