Your browser doesn’t support HTML5 audio
Luis Arraya, el vecino de Caleta Olivia que encontró a un nene de dos años caminando solo en la Ruta 12, dio detalles de cómo fue el momento en que rescató al pequeño y contó que creyó que se trataba de Loan, el nene desaparecido en Corrientes.
El dramático hecho ocurrió este jueves por la tarde en el acceso al barrio 17 de Octubre de la localidad de El Gorosito. Arraya se dirigía hacia el centro de la ciudad a hacer trámites cuando observó sobre la banquina un pequeño llorando asustado.
“Venía del basural, había ido a dejar unas cosas, cuando vi al nene. Crucé de lado y aceleré la camioneta porque venían muchos autos y para que el bebé no cruce la ruta, me baje y lo agarré”, contó Arraya a Canal 2 Caleta Video Cable.
Según explicó, en ese momento el menor se puso a llorar del susto. “Paré unos autos y le di el bebé a una señora que se detuvo y llamé a la Comisaria”, detalló. Al lugar llegó personal de la seccional tercera de policía y el equipo del Hospital Zonal.
Si bien es muy pequeño y no habla mucho, el nene le dijo llamaba León y le indicó con los dedos que tenía dos años. “Yo tengo un nene de dos años y un hijo para un padre es todo. Se me partió el alma y lo abrace”, dijo el hombre conmovido.
“Pensé que era el nene que están buscando en todo el país, pensé que era Loan”, añadió.


Según explicó en el momento en que alcanzó al pequeño no había nadie cerca aunque visualizó a unos 500 metros tres mujeres que iban en dirección al centro, “no sé si alguna era la madre”, apuntó.
La policía activó un alerta de inmediato y la noticia movilizó a los vecinos que empezaron a comunicarse por redes sociales para encontrar a la familia del menor. Finalmente se presentó una joven diciendo que ella lo estaba cuidando y lo perdió de vista.
La mamá del pequeño habría dejado al pequeño con una amiga, pero la joven que debía cuidarlo pero se descuido y el nene salió de la casa ubicada en el corazón del barrio y se dirigió solo hacia la ruta.
“Se acercó una chica diciendo que estaba cuidando al chiquito porque la madre tenía que hacer unos tramites. Parece que ella se durmió y el bebé salió caminando para seguir a su mamá”, contó Arraya. Sin embargo, detalló que “la mujer no sabía el nombre de la mamá del chiquito ni como contactarla.
“Pasó una hora, yo me fui porque tenía que comprar un medicamento para mi mujer y, hasta ese momento, todavía estaban buscando a la madre”.
Cristian Davies, jefe de unidad regional, contó que ya se localizó a la progenitora y el pequeño se encuentra con su familia. “Fue un descuido, puede pasar. Gracias a Dios podemos contar que tuvo un final feliz y no ocurrió una desgracia porque el lugar donde se encontró al menor es muy transitado”, señaló y destacó el accionar del vecino que vio al pequeño y lo resguardo.
Qué se debe hacer en caso de encontrar a un niño perdido
Consultado sobre qué se debe hacer, como civiles, en caso de encontrar a un menor perdido puso de ejemplo lo que hizo Luis Arraya.
“Mas allá de comentarlo en las redes sociales, lo primero que hizo este señor fue comunicarse con la Policía, comento la situación y se quedó en el lugar hasta que llegaron los móviles”, detalló y agregó: “Él por su parte, también pidió colaboración en las redes sociales”.
Personal de comando radioeléctrico y personal de la Comisaria Tercera de Caleta Olivia trabajaron en el caso.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario