En el marco de la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, escritores y escritoras de Chubut fueron convocados para difundir y reflexionar sobre la literatura patagónica.
En la sala Ernesto Sábato del pabellón Azul, este lunes se realizó la charla “Reflexiones de escritores y escritoras de Chubut en torno a la federalización de la industria del libro”. Entre los convocados estuvieron Julia Chaktoura de Trelew, Nelvy Bustamante de Trelew, Juan Ignacio Revestido de Esquel, Raúl Muriete de Comodoro Rivadavia y Lucía Ortiz de Lago Puelo.
Al respecto, Saúl Gherscovici, moderador de la charla, señaló a La Opinión Austral: “Hablamos de la dificultad que tenemos en la Patagonia, como en otras regiones, de publicar. La mayoría son autogestionadas por los escritores o editoriales muy chicas, también se presentan muchas dificultades para llegar con los libros a distintos lugares y sobre todo romper ese cerco de que la obra y el autor sean solamente conocidos en su región”.
En este sentido, se refirió al Fondo Editorial Municipal de Comodoro Rivadavia (FEMU), que “permite que los escritores de Comodoro podamos publicar sin estar recibiendo tantas negativas” y agregó que “hay gente que escribe toda la vida y muy reconocida, muy valiosa, que sin esta posibilidad que da la Municipalidad de Comodoro no podría estar editando”.
“La idea es que el FEMU pueda hacerse extensivo a toda la provincia y así autores de todo Chubut puedan publicar”, marcó.
Este martes a las 20:30, en la sala Tulio Halperín Donghi del pabellón Amarillo, tendrá lugar la conferencia “Comodoro Rivadavia: del borrador a la realidad del libro impreso”, a cargo de Saúl Gherscovici, Raúl Muriete y José Luis Tuñón.
“Vamos a mostrar cómo fue pasar del borrador al libro, como es mi caso, como es el caso de Raúl Muriete y de Tuñón, con su libro pronto a salir”, adelantó.
Continuando con las actividades de Santa Cruz, que cuenta con cobertura exclusiva del Grupo La Opinión Austral, este martes desde las 17:00, en el stand 3.114 del pabellón Ocre, tendrá lugar la presentación del libro “Pobladores y majadas. Sociedad Rural de Río Gallegos. El Centenario”, a cargo de sus autores María de los Milagros Pierini y Pablo Beecher, y a las 19:00 será la presentación del cancionero de Hugo Giménez Agüero, a cargo de las autoridades provinciales y del INAMU.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia