Del 15 al 18 de mayo se disputó el Campeonato Nacional Absoluto Open de Natación junior y de primera categoría, organizado por la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos, en la pileta del Parque Olímpico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El evento, que tuvo pruebas de 200 mariposa, 50 libre, 400 libre y 4×100 combinado mixto, tuvo una destacada participación de los jóvenes atletas de Hispano Americano, quienes, pese a ser en su mayoría juveniles y más chicos que los demás competidores, lograron importantes marcas.

En declaraciones a La Opinión Austral, el profesor Alejandro Amuchástegui destacó un positivo balance del viaje, ya que fue la primera vez que Hispano compite en un nacional de mayores, “con los mejores del país y algunos de los más destacados atletas de Colombia, Bolivia y Chile”.

Lucas Díaz, Dana García y Valentina Sacarelo en la pileta.

“El equipo, de sus 14 participantes, tuvo 12 que eran de categoría cadetes y juveniles, y batió 16 récords provinciales de categoría y 9 récords provinciales absolutos“, enfatizó el formador. En ese sentido, precisó que “el equipo obtuvo el 12° lugar (NdR: entre más de 40 clubes), clasificando 7 nadadores para las finales del torneo más importante del país”.

“Lo tomamos como preparatorio para los torneos juveniles y de cadetes, porque el equipo no estaba conformado por mayores”, contó Amuchástegui. Entre los más grandes estuvo Matías Díaz, el nadador de aguas abiertas surgido en el Celeste cuya carrera tiene reconocimiento internacional. Sin ir más lejos, en marzo batió el récord del cruce a nado del Río de la Plata.

Lourdes Bicocca en acciónen la pileta del Parque Olímpico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El equipo estuvo conformado por: Dana García, Lourdes Bicocca, Valentina Sacarelo, Valentina Águila, Zoe Acuña, Agustina Piacenza, Jana Manríquez, Bautista Ruiz Pradolini, Matías Díaz Hernández, Santiago Fernández, Uriel Humano, Abiel Humano, Lucas Díaz, Ramiro Saldivia y Lautaro Tedesco.

“Es importante el hecho de que los cadetes y juveniles se hayan clasificado y también haber obtenido varias finales”, sostuvo el profesor de Hispano y remarcó que “hubo varios resultados muy buenos con un grupo de nadadores muy jóvenes, lo que nos motiva a seguir trabajando, pero esto fue un preparatorio para los campeonatos nacionales de cada categoría que corren”.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios